La parlamentaria andaluza del PP por Almería, Julia Ibáñez, ha puesto en valor el impulso al turismo que va a suponer Andalucía Nexus (Plataforma Pública de Innovación Turística de Andalucía) frente a los continuos desagravios del Gobierno de España en infraestructuras vitales para el desarrollo turístico de la provincia de Almería.
En este sentido, Ibáñez ha intervenido en la comparecencia que ha ofrecido el Consejero de Turismo para presentar una “herramienta transformadora” que aportará competitividad a la “única comunidad autónoma que cuenta con un instrumento de esta envergadura”.
La parlmentaria almeriense ha recordado que el turismo representa más del 12% del PIB en Andalucía y genera más de 476.000 empleos, con un impacto económico superior a los 30.000 millones de euros el año pasado, superando los 36 millones de visitantes.
Julia Ibáñez ha asegurado que Andalucía Nexus “busca dar respuesta a estos retos mediante la inteligencia artificial, integrando fuentes de datos públicas y privadas para ofrecer indicadores clave sobre comportamiento, gasto y movilidad turística. La plataforma también permite segmentar audiencias y sirve como portal financiero y laboratorio de innovación para startups turísticas”.
La parlamentaria ha enfatizado en el modelo de colaboración público-privada que sustenta a Nexus, con la participación de actores estratégicos como Microsoft y Telefónica, y más de 150 entidades públicas y privadas ya integradas, con el objetivo de alcanzar 500 actores activos para 2026. “Este enfoque convierte el dato en decisión y la decisión en impacto económico, permitiendo, por ejemplo, que un destino rural anticipe el perfil de un visitante o que cadenas hoteleras identifiquen segmentos de alto gasto en mercados emergentes”.
En contraste con la visión y gestión del Gobierno andaluz, Ibáñez ha criticado duramente la "nula visión de Estado en política turística" del Gobierno de España. Señaló que menos del 30% de los más de 3.400 millones de euros de fondos europeos asignados al turismo se han ejecutado a junio de 2025, y que la plataforma nacional DTI no ha desarrollado una interfaz eficaz para compartir datos con las comunidades autónomas.
Ataques al turismo almeriense
En este sentido, Julia Ibáñez ha denunciado “los continuos ataques” del Gobierno de Pedro Sánchez al turismo almeriense, manifestando que “mientras el Ejecutivo de Juanma Moreno diversifica la oferta y abre rutas internacionales, el Sanchismo recorta conexiones ferroviarias”.
La parlamentaria ha lamentado que en el caso de Almería, se haya ampliado en 23 minutos más el trayecto que une la provincia con la capital de España, haciendo que el viaje supere las siete horas y se convierta en una "auténtica pesadilla para los pasajeros".
Además, Ibáñez ha subrayado los "continuos retrasos" en las obras del AVE en la provincia de Almería. “No entendemos que Óscar Puente se atreva a visitar Almería sin haber dejado claro cuándo empezará a funcionar la Alta Velocidad y tras haber sido el portavoz del último y nuevo retraso para la llegada del AVE a nuestra tierra. Los españoles sólo queremos un ministro que trabaje en su cartera a tiempo completo y que no dedique la mayor parte de su jornada laboral a defender el Sanchismo”.
Finalmente, la parlamentaria ha reafirmado el compromiso del Partido Popular: "Desde el Partido Popular no nos vamos a quedar callados. Nuestra máxima responsabilidad es defender los intereses de todos los andaluces y de los almerienses y eso es lo que vamos a seguir haciendo, reivindicar lo que por ley le corresponde a nuestra tierra y defender con firmeza a Andalucía y a Almería frente a un Gobierno de Sánchez que nos trata como un destino de segunda.