La Asociación de Periodistas – Asociación de la Prensa de Almería ha otorgado su premio al mejor corto-documental del Festival Internacional de Cortometrajes, XV Visualízame, Audiovisual y Mujer, producido por Fundación Inquietarte, a “Cautivas”, (España, El Salvador, 2024) de Itxaso Díaz.
La elección del corto-documental ganador se produjo después del visionado en la sede de la AP-APAL de los siete trabajos finalistas. Fueron “Guyulfo, la cueva del dios Lobo”, “Telles que nous sommes”, “A maestra”, “El amoragador”, “Aminata”, “Querido Lorenzo” y “Cautivas”.
El jurado, compuesto por el presidente de la asociación, José Manuel Bretones, y los asociados Marisol Castillo y Pepe Mullor, decidió por unanimidad premiar a este corto de 20 minutos de duración, que manifiesta la necesidad de la lucha frente a los retrocesos en los derechos de las mujeres. “Cautivas”, dirigido por la cineasta Itxaso Díaz, en colaboración con la ONG Mundubat y la artista Higinia Garay, es una obra que nos acerca a la historia de Cristina Quintanilla, una joven de El Salvador condenada a prisión.
La junta directiva de la Asociación de Periodistas – Asociación de la Prensa de Almería aprobó colaborar con el Festival Internacional de Cortometrajes, XV Visualízame, Audiovisual y Mujer otorgando el premio al mejor corto-documental, consistente en una placa y un diploma. Han optado a alguno de los premios 657 cortos admitidos a concurso.
Los restantes galardones han sido: al mejor cortometraje, dotado con 1.000,000 € y diploma ha sido para “La niña tatuada” (España, 2025) de Elisa Lanzas; a la mejor dirección, 500,00 € y diploma, para “La niña tatuada”; al mejor cortometraje de animación, otorgado por la facultad de Humanidades de la UAL, dotado con 300,00 € y diploma para “FearISH” (Irán, 2024) de Soheila Madadi.
El premio del público, dotado de diploma, ha sido concedido por el CEPER de Retamar, y seleccionado por los internos e internas del centro penitenciario de “El Acebuche”, para “La bonita” (España, 2024) de Miguel Corcoles.
En cuanto a los premios especiales, los ganadores de esta XV edición han sido: “De verdad y de mentira” (España, 2024) de Tonet Ferrer, ganador del premio especial Enalta, Muerte y Duelo, dotado con 500,00 €. “Mauvais graine” (Francia / Bélgica, 2024) de Nadège Herrygers, ganador del premio especia Cátedra UNESCO, Paz, Solidaridad y Diálogo Intercultural, dotado con 500,00 €.
La Asociación de Periodistas – Asociación de la Prensa de Almería, con este premio, sigue apostando por el impulso de los cortometrajes como un vehículo más de la libertad de expresión y complementa su ya tradicional colaboración con el Festival de Cine de Almería (FICAL), premiando al mejor corto de temática almeriense.
El objetivo principal de Fundación Inquietarte, con la organización y dirección de Visualízame, es visibilizar trabajos cinematográficos en los que se cuente con mujeres en la dirección o codirección, en la escritura o coescritura del guion y/o en la producción o coproducción de éstos.
La segunda parte y más importante del festival es su itinerancia educativa. Fundación Inquietarte está presidida por Jesús Pozo y el festival está dirigido por Yolanda Cruz, ambos miembros de la Asociación de Periodistas – Asociación de la Prensa de Almería. En próximas fechas se convocará la XVI edición.