El Área de Familia, Inclusión e Igualdad del Ayuntamiento de Almería ha dado comienzo al programa de actividades enmarcadas en la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N) con la inauguración de la exposición fotográfica ‘Quien te quiere, te respeta’. La actividad se desarrolla, por quinto año consecutivo, en el Centro Penitenciario de Almería.
La concejala del Área, Paola Laynez, presidió la visita institucional al centro, donde estuvo acompañada por Miguel Ángel Migorante, subdirector de Enfermería del Hospital Universitario Torrecárdenas y presidente de la Comisión Hospitalaria de Violencia de Género, y Nahum Álvarez, director del Centro Penitenciario de Almería. Durante el recorrido, la concejala mantuvo un diálogo directo con los internos e internas, destacando la urgencia de erradicar la violencia de género y fomentando el respeto en las relaciones. Laynez enfatizó que el Ayuntamiento está dedicando “todos los medios y recursos necesarios, apoyando cada acción, cada iniciativa, para concienciar, prevenir y erradicar esta lacra que nos afecta a todos”, y afirmó con rotundidad que “en nuestra sociedad no hay lugar para la violencia de género”.
La muestra fotográfica gira en torno a una carta escrita desde la perspectiva de una madre a su hija. A través de imágenes y textos, la exposición propone una travesía emocional que busca alertar sobre las señales que anteceden a la violencia. Su mensaje esencial es que el amor nunca debe ser motivo de miedo, sumisión ni silencio, articulado bajo el lema ‘Quien te quiere, te respeta’.
Como parte de los actos conmemorativos, los internos e internas del centro han participado en la elaboración de pulseras de colores morado y rosa. Estas pulseras serán portadas por el personal del centro y los propios internos el día 25 de noviembre, actuando como símbolo de conciencia, respeto y solidaridad con la lucha contra esta forma de violencia.
Paola Laynez también puso de manifiesto la importancia de “acercar las campañas sociales al centro penitenciario de El Acebuche”, con el propósito de concienciar a los internos sobre la trascendencia de un trabajo conjunto de toda la sociedad para erradicar la violencia de género. En este sentido, la concejala reafirmó el compromiso continuo y “silencioso, pero necesario” del Ayuntamiento, que se mantiene activo durante todo el año mediante programas de atención psicológica, jurídica y social destinados a las mujeres víctimas de violencia de género. Este trabajo incluye, además, acciones educativas en centros escolares, campañas de sensibilización, coordinación con las fuerzas de seguridad y la activación de recursos de protección y acompañamiento, asegurando que “ninguna mujer se sienta sola”.