El delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Amós García Hueso, ha puesto de relieve la “notable ampliación, en más de un 52%, del presupuesto provincial destinado a la línea 2 del programa de apoyo a la contratación estable Emplea-T, pasando de los 5.288.178 euros asignados inicialmente a Almería a 8.078.804 euros. De esta forma, podremos atender todas las solicitudes que cumplan los requisitos y respaldar a nuestras empresas y autónomos que están creando empleo en la provincia, como reflejan los últimos datos del paro, impulsando además su competitividad”.
En este sentido, ha valorado positivamente el descenso del paro registrado en el mes de julio en 818 personas respecto a junio, un -1,84%, bajada superior en medio punto al descenso en el conjunto andaluz. Este descenso se ha producido especialmente entre las mujeres, que se benefician del 90% de la bajada, en todas las edades y sectores, destacando la caída en los servicios (que aglutina el 57% del descenso) y los parados sin empleo anterior (que supone el 31%). Además, continúa bajando el paro en la comparativa interanual ininterrumpidamente desde mayo de 2021.
“Un mes más, el mercado laboral almeriense mantiene su dinamismo, un dinamismo que debemos apuntalar desde el Gobierno andaluz estimulando la contratación por parte de empresas y autónomos, que es el objetivo del programa Emplea-T”, ha señalado Amós García, quien además ha avanzado que, según anunció la consejera Rocío Blanco, se volverán a convocar en el segundo semestre del año las líneas 1 y 2 de Emplea-T, además de activarse por primera vez las líneas 3 y 5.
El programa Emplea-T cuenta con siete líneas de incentivos, de las cuales la línea 2 apoya la segunda o sucesivas contrataciones indefinidas de autónomos o mutualistas y cualquier contratación estable de pymes a personas desempleadas menores de 30 años, desempleados de larga duración o mayores de 45 años. Las cuantías van de los 15.000 € para contratos indefinidos ordinarios a jornada completa a los 7.500 € para jornada parcial.
Según ha detallado el responsable provincial de Empleo, de las cuatro líneas que se han convocado hasta el momento de Emplea-T, la línea 2 ha sido “la que mejor respuesta ha tenido por parte del tejido productivo en Almería y Andalucía, con un elevado número de solicitudes -más de 1.300 en nuestra provincia-, lo que ha llevado al Gobierno andaluz a decidir aumentar el crédito destinado a esta medida para atender todas las solicitudes posibles”.
La línea 1 apoya la primera contratación indefinida que realicen autónomos. Las líneas 3 y 5, apoyan, respectivamente, la conversión de contratos indefinidos a tiempo parcial en contratos a tiempo completo (con hasta 10.000 euros si la persona contratada es persona con discapacidad, que se incrementarán si es mujer) y la contratación indefinida por autónomos y pymes de personas que hayan realizado prácticas con el programa Experiencias Profesionales para el Empleo (con incentivos de 20.000 euros, ampliables en 2.000 euros adicionales cuando la persona contratada sea mujer).
Además, el delegado de Empleo ha recordado que la línea 7 de Emplea-T, que incentiva la contratación de jóvenes desempleados cualificados inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil por parte de ayuntamientos, fue resuelta en la provincia con 62 proyectos, actualmente en ejecución, que han contado con una subvención global de 3.537.000 € para respaldar la contratación de 159 jóvenes.
Asimismo, Amós García ha señalado que el programa Emplea-T “se enfoca especialmente en la contratación estable de las personas con mayores barreras de acceso al empleo tales como los desempleados menores de 30 años, los mayores de 45 años, las personas con discapacidad, los desempleados de larga duración o las mujeres en situación de vulnerabilidad”.