www.noticiasdealmeria.com
La Junta de Andalucía revoluciona la educación metiendo el flamenco en el aula
Ampliar

La Junta de Andalucía revoluciona la educación metiendo el flamenco en el aula

El delegado de Desarrollo Educativo y FP, Francisco Alonso Martínez, destaca la importancia de integrar este arte en las aulas, visitando el IES Azcona, galardonado por su proyecto 'Matemáticas con flamenco'

lunes 17 de noviembre de 2025, 18:02h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, Francisco Alonso Martínez, ha visitado el Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Azcona de la capital almeriense con motivo de la conmemoración del Día Internacional del Flamenco en los centros docentes. Durante su visita, el delegado informó sobre la estrategia de la Junta de Andalucía para reforzar la presencia de este arte en el sistema educativo de la Comunidad Autónoma.

Alonso Martínez subrayó que, desde la declaración del Flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha diseñado diversas estrategias para su fomento, incluyendo la celebración de esta efeméride. El delegado resaltó la extraordinaria proyección cultural internacional del flamenco, por lo que defendió que las programaciones didácticas del profesorado deben incorporar situaciones de aprendizaje relacionadas con este arte, ya sea dentro del horario lectivo o mediante actividades complementarias y extraescolares.

La visita al IES Azcona se produce en un contexto de reconocimiento a la labor del centro, que ha sido galardonado con el tercer premio en la XI edición de los premios ‘Flamenco en el Aula’ de la Consejería, por su proyecto de elaboración de materiales curriculares titulado ‘Matemáticas con flamenco: entre compases y patrones’. El titular de la Administración educativa provincial puso en valor la importancia de este proyecto y felicitó la "magnífica y ejemplar labor" de Juana Núñez Fernández, la profesora del IES Azcona que lo ha impulsado.

El delegado recordó además que el Centro de Educación Especial Específica (CEEE) Rosa Relaño de Almería también ha sido reconocido en esta misma edición de los premios, obteniendo el tercer premio en la categoría de buenas prácticas docentes por su proyecto 'Flamenco en el aula: ¡Olé!'. Para materializar la integración de este arte en el currículo, los docentes de la Comunidad Autónoma cuentan con el Portal Educativo del Flamenco, que sirve como instrumento principal para proporcionar a la comunidad educativa acceso organizado a documentos, recursos, materiales didácticos y para servir como punto de encuentro para los profesionales que imparten enseñanzas de Flamenco en los centros educativos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios