El Teatro Central de Sevilla fue el escenario de la Gala Final del Circuito Andaluz de Jóvenes Intérpretes del Flamenco, una iniciativa impulsada por la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía en colaboración con las federaciones provinciales de peñas flamencas y el Instituto Andaluz de la Juventud. El objetivo de este circuito es fomentar nuevos talentos dentro del flamenco y atraer a nuevos públicos, con especial foco en el segmento juvenil. La cita contó con una destacada presencia almeriense, ya que la cantaora Celia Ortega fue la ganadora en la categoría de Cante.
La joven de 17 años, que ya formó parte del cartel del pasado Festival de Flamenco y Danza de Almería a través del programa ‘Plazeando’, fue respaldada por el concejal delegado del Área de Cultura del Ayuntamiento de Almería, Diego Cruz, con motivo del 15º aniversario de la declaración del Flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
El proceso selectivo del circuito comenzó con 112 candidaturas presentadas, de las cuales 47 avanzaron a la siguiente fase. Posteriormente, se seleccionaron a ocho artistas de la zona de la Comunidad Autónoma Oriental y a otros ocho de la zona Occidental. De este grupo surgieron finalmente las cuatro propuestas ganadoras que participaron en la gala final: Celia Ortega Poveda en Cante, Claudia ‘La Debla’ Calle García en Baile, Javier Arcos Bierd en Toque y Javier Cecilia Cano en Otros Instrumentos.
Durante el acto, el concejal Diego Cruz enfatizó que Celia Ortega es una muestra del profundo sentir flamenco que se respira en la ciudad almeriense, señalando que este arte forma parte del ADN tanto de los habitantes de la Comunidad Autónoma como de los de Almería. Cruz puso en valor el gran movimiento asociativo que existe en la ciudad y en la provincia en torno al flamenco, con numerosas peñas y varias generaciones de artistas de gran calado en las disciplinas de la guitarra, el cante y el baile. El edil expresó su convicción de que Celia Ortega será una de las nuevas figuras con mayor proyección en el futuro inmediato del flamenco, lo cual se demuestra con su evolución artística y este reciente reconocimiento.
El Circuito Andaluz de Jóvenes Intérpretes del Flamenco tiene como propósito principal vincular a las peñas flamencas de la Comunidad Autónoma con las nuevas tendencias y propuestas artísticas, creando un binomio que favorece la apertura y el conocimiento que estos espacios tradicionales conservan hacia las futuras generaciones de aficionados. Asimismo, la iniciativa fomenta a las nuevas generaciones de creadores, dándoles la oportunidad de aparecer en los circuitos escénicos de flamenco de mayor prestigio a nivel de la Comunidad Autónoma y del Estado español.