El director general de Infraestructuras Viarias, Alfonso Lujano, junto a la delegada territorial de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Dolores Martínez, y el alcalde de Mojácar, Francisco García, han visitado las obras que desarrollan la citada Consejería y el Ayuntamiento para la construcción de la segunda fase de la Variante Costera del municipio de Almería. Estos trabajos, que cuentan con un presupuesto de adjudicación de 5,3 millones de euros, están ya al 90% de su ejecución, con la previsión de que este segundo tramo sea puesto en servicio a lo largo de 2026, según indicó Alfonso Lujano.
El director general destacó la relevancia de esta segunda fase para descongestionar la travesía litoral y avanzar en la mejora de las comunicaciones del municipio de la provincia de Almería. Además, comentó que será el Ayuntamiento de Mojácar el responsable de dotar de mayor fluidez al tráfico entre la Variante y la carretera de la costa mediante conexiones intermedias.
Estos trabajos dan continuidad al primer tramo de la carretera A-1203, el cual fue puesto en servicio en 2005 y se extiende entre la glorieta con la carretera provincial AL-5107 y el Paraje de Las Marinas. El tramo actual consiste en dos kilómetros de carretera convencional donde se proyectan tres glorietas, ideadas para facilitar la salida directa a las diversas edificaciones diseminadas de la zona a través de caminos de servicio, además de conectar con las urbanizaciones existentes frente a la costa en la parte final del tramo, como La Parata y la urbanización frente a la Playa del Cantal.
La ejecución de las obras está enmarcada en un convenio de colaboración entre la administración autonómica y la local, por el cual el coste total de los trabajos se reparte entre la Consejería y el Ayuntamiento de Mojácar, asumiendo un 60% y un 40% respectivamente. La ejecución de la obra se reparte al 50% entre ambas administraciones, mientras que la Junta de Andalucía corre con el 100% de las Expropiaciones y Servicios Afectados. El plazo previsto para la finalización de los trabajos descritos es de 3 meses.
Actualmente, los trabajos se centran en la ejecución del pavimento en el tramo final, coincidiendo con la última glorieta donde cierra la segunda fase de la Variante. Esto incluye el extendido de una capa granular del firme con zahorra artificial de 25 centímetros de espesor, para luego continuar con la ejecución del pavimento asfáltico. Dicho pavimento se constituye por una capa intermedia de 8 centímetros de espesor de AC22 Bin B50/70 S y una capa de rodadura de 5 centímetros de AC16 Surf B50/70 S. De forma simultánea, se está llevando a cabo el drenaje longitudinal mediante el reperfilado y posterior hormigonado de cunetas. Una vez finalizado el firme y el drenaje longitudinal, se acometerán los trabajos de señalización vertical y horizontal, así como la instalación de barrera de seguridad y pantallas acústicas.
La delegada de Fomento, Dolores Martínez, concluyó su intervención recordando que esta carretera era una demanda histórica de los vecinos, que llevaban esperándola desde 1992, y que pronto verán cumplida gracias al impulso y al compromiso del Gobierno de Juanma Moreno.