El parlamentario andaluz del PSOE por Almería, Mateo Hernández, cargó con dureza contra el Gobierno de la Junta de Andalucía durante su intervención en el programa El Debate de 7TV Almería, presentado por Rafael M. Martos. Hernández acusó al Ejecutivo de Juan Manuel Moreno de haber convertido la gestión de servicios básicos en “un ejercicio constante de propaganda y mentiras” mientras, según dijo, se deterioran la educación, la sanidad y la dependencia en la comunidad.
El socialista puso el acento en el inicio del curso escolar, y ante el dato de que en la provincia hay en torno a 800 alumnos menos, pero 390 profesores más, criticó que “la realidad es que desde que está Moreno Bonilla, con más recursos que nunca, se han eliminado en toda Andalucía 2.400 líneas educativas; en Almería, más de 100”.
A su juicio, esto provoca “aulas masificadas y promesas incumplidas de construcción de colegios”. Hernández denunció que “en la provincia hay hoy 140 aulas prefabricadas, más que nunca, en El Ejido, Roquetas, la capital, en el Poniente o en Pulpí”.
También cuestionó la política de la Junta con la formación profesional: “Desde 2018 a 2024 la oferta pública de FP en Almería solo ha crecido un 1%, mientras que la privada ha aumentado un 80%. Eso significa que se empuja a las familias a pagar hasta 10.000 euros por un módulo privado porque la pública está colapsada”.
Vox y el discurso sobre inmigración: “Nunca hablarán de sanidad o vivienda”
El parlamentario socialista reprochó a Vox que “su monotema es confrontar con la inmigración”, en referencia a la polémica por el programa de lengua árabe y cultura marroquí. “Supongo que si aprender árabe es islamizar, aprender francés será afrancesar. La realidad es que toda lengua enriquece”, señaló.
Denunció además que la ultraderecha “nunca defenderá la sanidad pública, la educación o una vivienda accesible” y criticó al PP por “seguirle en muchas de sus políticas, también en inmigración”.
Sanidad: “La pública está peor que nunca”
Uno de los bloques más críticos de la entrevista se centró en la sanidad. Hernández aseguró que es “totalmente falso” que la Junta destine hoy menos dinero a conciertos privados que cuando gobernaba el PSOE: “Desde 2018 se han inyectado 3.722 millones de euros a la sanidad privada, más los 500 millones aprobados en agosto. Estamos a la cabeza de España en desviar dinero a la privada”.
El socialista subrayó que “la sanidad pública está peor que nunca”, con “105.000 almerienses en listas de espera, el 15% de la población provincial”. Puso ejemplos concretos: “En el hospital de Poniente se tarda más de un año en una operación de cadera; en el Levante casi dos años para ver a un cardiólogo o un neumólogo; en Torrecárdenas, cinco quirófanos cerrados con 10.000 pacientes en lista de espera”.
Aseguró que “no es verdad que no haya profesionales; lo que pasa es que los están maltratando. Se han marchado 3.000 enfermeras y cientos de médicos. Hacen falta 18.000 sanitarios para alcanzar la media nacional, justo los que Moreno Bonilla despidió tras la pandemia”.
Dependencia y deuda: “Una vergüenza decir no a la condonación”
Hernández se mostró especialmente crítico con la negativa de la Junta a aceptar la condonación de deuda planteada por el Gobierno central. “Somos la comunidad más beneficiada, con casi 19.000 millones de euros. Moreno Bonilla está pagando 872 millones solo en intereses este año, y dice no a reducir esa carga. No es su dinero, es el de los andaluces”, reprochó.
Recordó que “en dependencia se tardan casi dos años en reconocer derechos, y 190 personas han fallecido en lo que va de año sin recibir la ayuda. Ese dinero podría aliviar esa vergüenza”.
Incendios y gestión del Infoca: “Mucho tuit y pocos EPIs”
El socialista defendió la labor de los trabajadores del Infoca, “que se juegan la vida en condiciones precarias”. Denunció que “no tienen EPIs adecuados ni vehículos adaptados” y que “cobran 1.200 euros al mes mientras el presidente de la Junta gasta 20.000 euros en ir a la final de la UEFA”.
También reprochó que la Junta no ejecuta las inversiones: “De cada 100 euros presupuestados para Almería, solo gasta 15. La sede judicial de Huércal de Almería aparece año tras año en el presupuesto y sigue sin hacerse”.
Conclusión: “Recuperar lo perdido”
Hernández cerró su intervención afirmando que el objetivo del PSOE es “recuperar los servicios públicos perdidos en estos años con Moreno Bonilla”. “No es propaganda, es la realidad que viven los ciudadanos cuando intentan pedir cita en un centro de salud, matricular a sus hijos en una FP pública o acceder a la dependencia”, concluyó.