La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha lanzado una dura advertencia en el Parlamento andaluz, señalando que tanto el PSOE como Vox tienen un objetivo común: “romper la estabilidad en Andalucía”. En su intervención, López afirmó que “no piensan igual, pero sí buscan lo mismo”, y agregó que ante los ataques y la descalificación, el Gobierno andaluz responderá con “serenidad, diálogo, democracia y libertad”.
Durante su discurso, la consejera se refirió a una interpelación sobre política general en materia de inclusión social presentada por Vox. Criticó al partido por mantener un discurso lleno de palabras pero escaso en hechos concretos que beneficien a la comunidad autónoma. “Vox ha pasado de pedir el cambio a querer que Andalucía regrese a etapas pasadas”, aseveró.
Estabilidad y presupuestos
López subrayó la importancia de aprobar los presupuestos andaluces para 2026, resaltando que esto es sinónimo de estabilidad. Afirmó que tanto Vox como el PSOE buscan desestabilizar Andalucía y llevarla al caos que ha creado Pedro Sánchez en España. En este contexto, mencionó un informe reciente de la Fundación Foessa de Cáritas sobre exclusión y desarrollo social en España, que indica un aumento en la desigualdad similar al periodo en que gobernaba el PSOE bajo José Luis Rodríguez Zapatero.
A pesar de la elevada tasa de riesgo de pobreza y exclusión social en Andalucía (Tasa Arope), López destacó que desde la llegada de Juanma Moreno al Gobierno andaluz, esta cifra ha disminuido seis puntos desde 2019. “El esfuerzo del conjunto del Gobierno andaluz está dando resultados”, aseguró.
Mejoras en dependencia
La consejera también hizo hincapié en las mejoras implementadas en el sistema de dependencia. Según datos oficiales del IMSERSO, Andalucía ha alcanzado un récord con más de 321.600 beneficiarios y más de 491.000 prestaciones hasta octubre de 2025. Esto contrasta notablemente con la etapa socialista anterior, cuando se expulsaron a más de 34.000 personas del sistema.
Además, destacó una reducción continua en los días de espera para recibir atención, que ahora se sitúan en 534 días frente a los 1.275 días registrados durante el gobierno socialista. “Hemos conseguido reducir la espera en dos años”, enfatizó.
Compromiso con las familias andaluzas
López interrogó al Grupo Parlamentario Vox sobre su falta de apoyo a la subida del 45% en la Renta Mínima de Inserción Social (RMISA) propuesta por su Consejería en 2022. También criticó su “discurso demagógico” por intentar tumbar los presupuestos andaluces para 2026, los cuales incluyen medidas significativas para apoyar a las familias.
Entre estas medidas se encuentran ayudas para familias con hijos menores de tres años al nacer su tercer hijo o sucesivo; apoyos para partos útiles; y la continuidad del Pacto Andaluz por la Conciliación y Corresponsabilidad. “Vox solo defiende a sus familias; el Gobierno de Juanma Moreno protege a todas las familias sin exclusiones”, concluyó.
Doble moral y contradicciones
Finalmente, Loles López reprochó a Vox su doble moral respecto a cuestiones migratorias. Recordó cómo han prometido una cosa mientras estaban en gobiernos autonómicos y actuaron de manera contraria cuando formaban parte del Ejecutivo castellanoleonés.
Asimismo, hizo hincapié en las contradicciones del partido al denunciar abusos hacia mujeres por parte de migrantes mientras proponen eliminar recursos destinados a víctimas de violencia de género y sexual. “Hasta en el uso político de la mujer se parecen al Partido Socialista”, concluyó López.