El programa Delicatessen, que coordina Producciones Axioma con la colaboración del Área de Cultura del Ayuntamiento de Almería, se ha convertido en uno de los fijos más apreciados por el público dentro de la programación de cada temporada de otoño, invierno y primavera. El próximo jueves, 27 de noviembre, a las 20.30 horas, se podrá vivir otro capítulo de esta intensa relación gracias a ‘Mauthausen. La voz de mi abuelo’, a cargo de la compañía de Inma González, Trajín Teatro. De hecho, ella la protagoniza y su abuelo es quien inspira esta obra basada en hechos reales.
‘Mauthausen. La voz de mi abuelo’ quiere transmitir el testimonio real de un protagonista de nuestra historia reciente –Manuel Díaz, superviviente del campo de concentración nazi-, a partir de los recuerdos grabados por directamente por él mismo antes de morir, a los que da vida Inma González, su propia nieta, que comenzó este proyecto por la necesidad de darle forma a la historia de su abuelo.
Esta obra está concebida para que se conozcan y asimilen al mismo tiempo los horrores de la historia contemporánea y el heroísmo de una generación que todavía hoy sobrecoge. Pero, “por encima de todo –explica Inma González- es un canto a la vida, a la fortaleza del ser humano, a la solidaridad y al humor como una estrategia, literalmente, de supervivencia”.
Las entradas, con gran ritmo de venta, se encuentran disponibles tanto en la taquilla municipal ubicada en el Apolo, como en la propia página web de entradas del Área, https://almeriaculturaentradas.es/. También lo estarán en la taquilla del Apolo desde una hora antes del comienzo de la representación si es que todavía quedaran disponibles.
Sobre la compañía
Inma González se formó en la Escuela de Interpretación de Jorge Eines durante cuatro años y desde entonces no ha dejado de recibir cursos en diversas disciplinas. Su primer trabajo profesional fue con la compañía Octopussy Teatro, desempeñando diferentes funciones en el mundo del teatro. Desde la interpretación, dirección, producción, diseño y realización de vestuario y escenografía.
Crea Trajín Teatro en el año 2018, y a lo largo de su trayectoria, con un profundo y meticuloso trabajo con el objeto, uso poético de todos los elementos que componen la escena, se reafirma como sello de identidad de la compañía, apostando por el formato unipersonal para darle voz a los invisibles.
En estos años, la compañía ha recibido los siguientes galardones y reconocimientos: Premio del Público en el Festival de Teatro Ciudad de Palencia;
Primer premio del jurado en Escènia Foios; Premio del público en Escènia Foios; Mejor espectáculo de sala en Feria Ciudad Rodrigo; Mejor espectáculo en el Festival TOC El Puig; Mejor texto en el Festival TOC El Puig; Mejor dirección en el Festival Nacional de Teatro Vegas Bajas; Mejor actriz en el Festival Nacional de Teatro Vegas Bajas.