www.noticiasdealmeria.com
Mesa del tren: Incidencias en el servicio ferroviario de Almería son inaceptables

Mesa del tren: Incidencias en el servicio ferroviario de Almería son inaceptables

La plataforma ciudadana remite una carta a Álvaro Fernández Heredia recordando que ya en abril se solicitó una reunión con los responsables del servicio ferroviario sin que hasta la fecha se haya celebrado

lunes 10 de noviembre de 2025, 20:03h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Mesa en Defensa del Ferrocarril de Almería ha vuelto a enviar un escrito al presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, en el que muestra su malestar por las continuas incidencias que se están produciendo en las últimas semanas con los trenes que unen Almería con Madrid, al tiempo que le recuerda la necesidad de mantener una reunión para tratar estos temas como ya se le había solicitado hace meses sin que se haya llegado a celebrar. En su escrito la plataforma ciudadana muestra su “preocupación” ante un escenario ferroviario “muy injusto para con la provincia de Almería, donde las incidencias en la conexión con Madrid, se han vuelto insoportables para unos pasajeros que aparte de soportar las más de 7 horas de viaje, se encuentran un día sí y otro también, con retrasos, averías de todo tipo incluido los problemas con el aire acondicionado, los traslados en autobús hasta final de destino e incluso hasta con un incendio como sucedió en el tren Alvia a finales de septiembre”. A juicio de la Mesa del Tren “todos estos problemas están configurando un servicio ferroviario lamentable e inaceptable” que por parte de Renfe operadora es urgente solucionar en la provincia de Almería.

En la carta enviada al máximo responsable de Renfe la plataforma ciudadana le recuerda que no se han tenido en cuenta solicitudes realizadas a lo largo de este año como el mantenimiento de las circulaciones en doble composición en Semana Santa y en períodos en los que la afluencia de viajeros se incrementa, peticiones avaladas por la Asociación de Hoteleros y Restauradores de la provincia de Almería (Ashal). Además, se insiste en la necesidad de mantener una tarifa reducida para los dos trenes (Talgo y Alvia) que cubren la línea Almería-Madrid-Almería que vengan a paliar los elevados tiempos de viaje y el gran número de incidencias y averías que sufren los pasajeros, en tanto en cuanto “no se garantice por parte de Renfe, una mejora de servicio en estas líneas”.

En su escrito la Mesa del Tren aprovecha para insistir en aquellas medidas que pueden beneficiar a los viajeros antes de que el tren de Alta Velocidad llegue a Almería que “en el mejor de los casos no estará operativo hasta el año 2027-2028”. En este sentido la mesa considera necesario realizar un nuevo estudio de mallas de tránsito de trenes y de los tiempos asignados a los diferentes tramos del recorrido “lo que podría suponer una rebaja sustancial añadida en torno a 30 minutos con Madrid”. Insiste la mesa en que la estación de Huércal-Viator pase a ser una estación con parada comercial durante los meses que duren las obras de la segunda fase del soterramiento de las vías del tren en la capital, así como que se acometan las mejoras necesarias para que la estación sea accesible para personas con movilidad reducida.

En cuanto a los trayectos con Madrid la Mesa del Tren sigue considerando “una mala decisión” la eliminación de una de las dos locomotoras del Talgo 6 con lo que el número de averías se ha incrementado sensiblemente.

No se olvida la plataforma ciudadana de la suspensión del servicio ferroviario con Madrid por la línea Linares-Baeza como consecuencia de las actuaciones de mejora que se van a llevar a cabo y que tendrán una duración de unos 9 meses. “En este sentido, le solicitamos la previsión necesaria de reservar nuevos trenes Alvia para la provincia de Almería, que vengan a cubrir el servicio que venía realizando la composición del Talgo-6”.

Finalmente la Mesa del Tren pide en la carta enviada al presidente de Renfe que “facilite una próxima reunión urgente con José Ángel Ferrero, su nuevo responsable institucional y el responsable de servicio público de Renfe Andalucía, para que se desplacen lo antes posible a Almería, para reunirse con nuestra plataforma ciudadana en la sede de la Subdelegación del Gobierno en Almería, para que, en ese encuentro, se nos informe sobre la hoja de ruta que Renfe tiene pensada para mejorar las circulaciones de trenes con nuestra tierra. Objetivo que entendemos, que después de 9 meses de espera se tendría que acometer con celeridad en el corto plazo”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios