El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha inaugurado este lunes el nuevo consultorio de salud de Piedras Redondas, ubicado en la capital almeriense, una infraestructura que, según ha destacado, permitirá "descongestionar" el centro de salud de Cruz de Caravaca. Este último atendía hasta ahora a una población superior a la que le correspondía.
Moreno ha calificado el proyecto como "una historia interminable" debido a los quince años transcurridos desde que se colocó la primera piedra en el año 2011. Sin embargo, ha celebrado que "por fin es una grata realidad", y ha señalado que el nuevo equipamiento, que ha supuesto una inversión de tres millones de euros, mejorará la atención sanitaria a aproximadamente 6.000 vecinos de los barrios de Piedras Redondas, Araceli y Los Almendros, muchos de los cuales se encuentran en una situación de "vulnerabilidad social y sanitaria". El presidente andaluz ha agradecido el compromiso del personal sanitario, a la vez que ha asegurado que este tipo de infraestructuras "mejoran la calidad de vida de los ciudadanos".
El consultorio de Piedras Redondas dispone de catorce consultas, tres boxes para la extracción de muestras, una sala de cirugía menor y otra sala destinada a la educación sanitaria o citología. En cuanto a recursos humanos, contará con tres equipos de atención primaria y uno de pediatría
Inversiones sanitarias en la provincia de Almería
El presidente andaluz ha enmarcado esta actuación dentro de la estrategia del Gobierno autonómico para reforzar la red pública de infraestructuras sanitarias, poniendo especial énfasis en la provincia de Almería, a la que ha definido como "una provincia olvidada durante años".
Moreno ha recordado otras inversiones recientes en la provincia, mencionando el nuevo centro de salud Casa del Mar, y el de Benahadux, el cual, según ha adelantado, "entrará en funcionamiento antes de final de año". Además, ha destacado la futura construcción del edificio de consultas externas del Hospital Universitario Torrecárdenas, con un presupuesto de 23 millones de euros.
En el ámbito sanitario de la provincia, ha avanzado que el Hospital de Alta Resolución de Roquetas de Mar estará operativo el próximo año, con una inversión cercana a 40 millones de euros.
A nivel autonómico, el presidente ha indicado que la Junta inaugurará 22 nuevas obras sanitarias en las ocho provincias de Andalucía hasta febrero de 2026, como parte de un plan de renovación dotado con 136 millones de euros. Ha asegurado que el gasto sanitario medio por habitante en la Comunidad Autónoma "ha superado por primera vez la media nacional" del Estado español, y ha cifrado en 2.900 millones de euros la inversión global en más de 1.800 actuaciones de mejora realizadas en toda la comunidad. El presidente ha afirmado que "Estamos haciendo un esfuerzo enorme para que la sanidad pública sea una referencia".