El Colegio de Médicos de Almería y la Universidad de Almería, a través del programa UAL Transfiere -financiado con fondos europeos- han puesto en marcha el canal ‘Pediatría para Padres’, una plataforma innovadora dedicada a la salud infantil, basada en vídeos animados, agradables de visualizar, con información sobre temas clave de la salud infantil. La información proporcionada en los vídeos ha sido elaborada por profesionales médicos y de Enfermería con una amplia experiencia en salud infantil; todos ellos basados en evidencias científicas actualizadas y cuyo principal atractivo es que se presenta en un lenguaje claro y sencillo.
Los autores de los contenidos, son: Bruno José Nievas Soriano, pediatra; David Lozano Paniagua, químico; Sonia García Duarte, matrona; María del Mar Martín Latorre, pediatra; Javier Ramírez Santos, médico de Familia; Delia Cristóbal Cañadas, enfermera, María Magdalena Pérez Ruíz, enfermera y Gracia Castro de Luna, oftalmóloga.
Los vídeos de la plataforma Pediatría para Padres (https://pediapadres.comalmeria.es/) ofrecen información sobre el desarrollo y la nutrición infantil, enfermedades comunes en la infancia y consejos relacionados con la prevención de problemas de salud. Los contenidos ya se encuentran disponibles en la plataforma y versan, entre otros, sobre la lactancia materna, la alimentación entre los seis y los doce meses, el prurigo o la bronquiolitis en lactantes.
La información proporcionada en este sitio web es un recurso de alto valor para las familias y que nace del firme compromiso que tienen tanto el Colegio de Médicos como la Universidad de Almería con la salud infantil, pero, según advierten sus promotores, su finalidad no es reemplazar una consulta médica, por lo que la información proporcionada en estos vídeos tiene un fin eminentemente educativo y no debe considerarse como un sustituto del consejo médico profesional.