La Universidad de Almería ha sido el escenario de un vibrante concierto didáctico que ha reunido a estudiantes de diversas instituciones educativas, poniendo un énfasis especial en la inclusión de niñas y niños sordos. Este evento, que se llevó a cabo en el Paraninfo, fue organizado por el Área de Didáctica de la Expresión Musical, en colaboración con el Departamento de Educación, la Facultad de Ciencias de la Educación y el Vicerrectorado de Cultura y Sociedad.
El concierto, que se presentó en dos funciones, contó con la participación activa de 200 alumnos del Grado de Maestro en Educación Primaria y la Banda de Música Universitaria. Más de 1.500 escolares asistieron al espectáculo, diseñado específicamente para ser accesible e inclusivo para los niños sordos, ofreciendo una experiencia única y adaptada a sus necesidades.
Un enfoque innovador hacia la educación musical
Juan Rafael Muñoz, director de la banda y profesor en la UAL, destacó que este año se incluyó una canción interpretada en lengua de signos como cierre del concierto. La pieza titulada “Las llaves de los sueños”, compuesta por él mismo, busca no solo entretener sino también integrar a los niños sordos en el escenario junto a los músicos. “Es un concierto inclusivo que promueve la participación activa y ha tenido un gran éxito entre los escolares”, afirmó Muñoz.
Durante el evento, los niños sordos tuvieron la oportunidad de estar en el escenario junto a intérpretes en lengua de signos mientras interpretaban una canción seleccionada por el CEEE CAI Sordos Rosa Relaño. Esta obra está basada en un cuento homónimo escrito por Anna Meilán García e ilustrado por Silvana Eduardo Canosa. La implicación del alumnado del Grado en esta interpretación refuerza los valores de inclusión y sensibilización musical.
Compromiso con la educación inclusiva
La realización del concierto es resultado directo del aprendizaje adquirido por los estudiantes durante su formación académica bajo la dirección del profesor Muñoz, quien coordinó tanto las canciones como la puesta en escena. Este tipo de actividades no solo enriquecen el currículo educativo sino que también fomentan un ambiente donde todos los niños pueden disfrutar y participar activamente.
Ayer por la tarde, además, familias enteras se congregaron en el Paraninfo para disfrutar del espectáculo lleno de emoción y sensibilidad. Los centros educativos involucrados incluyen instituciones como CEEE CAI Sordos Rosa Relaño, Colegio Divina Infantita y varios CEIPs locales entre otros.
Este evento subraya el compromiso continuo de la Universidad de Almería con la educación inclusiva y reafirma su papel como promotor de la música como herramienta fundamental para la integración social.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
200 |
Alumnos del Grado de Maestro en Educación Primaria que participaron en el concierto. |
1,500 |
Escolares que asistieron al concierto en el Paraninfo. |