La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Rocío Hernández, ha comparecido recientemente en el Pleno del Parlamento andaluz, donde destacó que «el nuevo acuerdo marco para procedimientos quirúrgicos va a permitir continuar disminuyendo las listas de espera para cirugías y va a mejorar la gestión». Este acuerdo tiene como objetivo fomentar una contratación más transparente y competitiva, asegurando igualdad de oportunidades entre los licitadores y promoviendo la libre concurrencia.
Hernández explicó que el nuevo marco también agiliza los procedimientos de contratación, permitiendo establecer con antelación las condiciones para futuras contrataciones. Asimismo, se prevé que este acuerdo garantice una mayor eficiencia y economía al centralizar las compras, lo que mejorará la planificación del gasto y proporcionará mayor certeza a los órganos de contratación.
Inversiones en Sanidad
La consejera subrayó que el Gobierno andaluz destina este año 15.247 millones de euros a la sanidad, lo que representa un aumento cercano a mil millones respecto al presupuesto anterior. «Nos acusan de desmantelar y privatizar la sanidad pública cuando más invertimos, más profesionales tenemos, más empleo se está estabilizando, y contamos con mejores infraestructuras y tecnología», declaró Hernández.
Afirmó que «la realidad es que este Gobierno aumenta año tras año el presupuesto, aumenta la plantilla y reduce los conciertos», haciendo hincapié en una gestión eficiente de cada euro público. Además, destacó que el gasto en conciertos sanitarios en Andalucía está por debajo de la media nacional, lo cual refuerza su argumentación sobre la solidez del sistema sanitario público andaluz.
Resultados en Cirugías y Atención Sanitaria
En cuanto a las intervenciones realizadas durante el primer semestre de 2025, se llevaron a cabo más de 223.000 operaciones quirúrgicas, un incremento del 3% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Gracias al Plan de Garantías de la Consejería de Salud, se ha logrado reducir desde finales de 2023 un 57% en la lista de espera de pacientes fuera de plazo.
El Plan Verano 2025 también ha sido objeto de mención por parte de Hernández, quien indicó que hasta el 31 de octubre se han formalizado ya el 98,7% de los contratos previstos. Esto incluye un notable aumento en las contrataciones para facultativos especialistas y personal sanitario. «El sistema sanitario público funciona a pleno rendimiento y sigue absorbiendo más demanda asistencial con solvencia», afirmó.
Nuevas Iniciativas y Proyectos Sanitarios
Durante su intervención, Hernández resaltó hitos recientes en la sanidad pública andaluza como el primer trasplante cardíaco infantil por donación en asistolia o la instalación de una resonancia magnética abierta en un hospital público español. Este verano se han movilizado 572 millones para avanzar en infraestructuras sanitarias.
Cerrando su discurso, enfatizó que «la sanidad pública andaluza está mejor que hace seis años y va a seguir mejorando», reafirmando su compromiso con reducir las listas de espera y mejorar todos los indicadores, buscando recuperar así la confianza tanto de los ciudadanos como del personal sanitario.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
15.247 millones de euros |
Presupuesto destinado a sanidad |
57% |
Reducción de la lista de espera desde finales de 2023 |
Más de 223.000 |
Intervenciones quirúrgicas realizadas en el primer semestre |
86% |
Porcentaje de intervenciones realizadas en centros públicos |