El Ayuntamiento de Adra ha sacado a licitación la construcción de una cubierta para los restos arqueológicos del Yacimiento Arqueológico del Cerro de Montecristo, para proteger los restos de sus excavaciones, así como la creación de un auditorio semicircular al aire libre, concebido como espacio para actividades culturales, visitas guiadas, jornadas arqueológicas o representaciones. Este contrato, que además contempla nueva luminaria y caminos peatonales en el interior del yacimiento, cuenta con un presupuesto base de licitación de 920.000 euros, que serán financiados con fondos NextGeneration.
Este proyecto tiene como objetivo garantizar la conservación de los restos hallado sen el recinto arqueológico, pero también la difusión de su valor y asegurar una mejor accesibilidad para la ciudadanía y visitantes. La ejecución del contrato está estructurada en dos fases. Así, la primera fase corresponde a la redacción del proyecto técnico, dirección de obra y elaboración del estudio de seguridad y salud. La segunda fase contempla la ejecución de las obras y las tareas de supervisión técnica durante las mismas, incluyendo la dirección de ejecución material y la coordinación de seguridad y salud.
Igualmente, el proyecto prevé actuaciones de renaturalización del entorno y embellecimiento paisajístico, con mejoras en senderos, caminos e itinerarios accesibles para visitantes. Se instalarán pasamanos, barandillas y señalización en zonas estratégicas para garantizar la seguridad y accesibilidad, especialmente en zonas con fuerte pendiente o terreno irregular. Se implementará un alumbrado eficiente y sostenible con farolas LED solares para iluminar el yacimiento de forma respetuosa y resaltando elementos patrimoniales clave. Por último, se instalará un sistema de videovigilancia inteligente que reforzará la seguridad del entorno arqueológico.
La licitación, ya disponible en la Plataforma de Contratación del Sector Público, contempla una intervención integral que transformará este espacio en un nuevo polo cultural, turístico y educativo de referencia en el municipio.
Adjudicadas a la UAL excavaciones arqueológicas
En paralelo a esta licitación, el Ayuntamiento ha adjudicado a la Universidad de Almería un contrato complementario por valor superior a los 334.000 euros, destinado a la ejecución de excavaciones arqueológicas, conservación y musealización de los restos existentes. Este contrato comprenderá la redacción del proyecto arqueológico, incluyendo la dirección de obra y el correspondiente estudio de seguridad y salud, así como la tramitación de licencias y autorizaciones necesarias ante los organismos competentes.
Se llevará a cabo la ejecución de las excavaciones arqueológicas bajo control y supervisión arqueológica permanente. La dirección facultativa de todos los trabajos incluirá la dirección de obra, dirección de ejecución material y coordinación de seguridad y salud. Además, se realizarán labores de restauración, consolidación y puesta en valor de los elementos arqueológicos existentes.
Se actuará específicamente en la adecuación del acceso al yacimiento y se abordará la conservación de estructuras singulares como las piletas de salazones romanas, un horno romano y los restos de la muralla fenicia, que actualmente están afectados por la erosión y las condiciones del terreno. Asimismo, se desarrollará una musealización in situ del yacimiento mediante la incorporación de paneles informativos, maquetas y recursos interactivos que contextualicen los hallazgos y permitan una experiencia educativa enriquecedora.
Estas actuaciones se enmarcan en el proyecto ‘Adecuación del acceso al yacimiento arqueológico del Cerro de Montecristo y prospección y puesta en valor de los restos arqueológicos para uso turístico’, financiado con fondos europeos a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con cargo a los fondos NextGenerationEU, a través del Ministerio de Industria y Turismo.
Este conjunto de actuaciones consolida el compromiso del Ayuntamiento de Adra con la protección, conservación y difusión del patrimonio histórico local, al tiempo que impulsa un modelo de desarrollo sostenible basado en la cultura, el turismo responsable y la educación.
El Cerro de Montecristo está llamado a convertirse en un nuevo referente arqueológico en la provincia, abriendo sus puertas a la ciudadanía y ofreciendo una ventana única al pasado fenicio y romano de la ciudad. En suma, las inversiones previstas a través de esta subvención en el yacimiento superan los tres millones de euros.