La Cámara de Comercio de Almería lamenta profundamente el fallecimiento de José Antonio Picón, quien fue presidente de la institución entre 1995 y 1998. En diciembre de 1995 fue elegido por unanimidad presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Almería, tras la renuncia al cargo de José Vallejo en cuyo Pleno le acompañó como vicepresidente.
Jerónimo Parra, presidente de la Cámara, destaca de la figura de Picón, “su enorme bondad, su generosidad y su talante abierto y dialogante”; “perdemos a una gran persona y un gran empresario enormemente comprometido con su tierra y con Almería” , ha añadido. Asimismo, ha subrayado que “ese compromiso por construir una Almería mejor ha sido una constante y ha recordado la inmediatez con la que se sumó “sin dudarlo” a la puesta en marcha de la plataforma ObjetivoAlmeríaAVE creada en 2021.
Parra, en nombre del actual Pleno de la Cámara, ha expresado su más sentido pésame a su familia, y ha señalado que José Antonio Picón se identificó a lo largo de su trayectoria, plenamente con el espíritu y los valores camerales”.
Durante su etapa en la Cámara de Comercio centró buena parte de su gestión en contribuir al progreso económico de la provincia y en apoyar el crecimiento del tejido empresarial almeriense; gran conocedor del sector agro promovió el crecimiento de la feria internacional de cultivos en invernadero Expo Agro y de la puesta en marcha del Centro de Exposiciones (Recinto Ferial) de Aguadulce, el primer espacio construido del actual Palacio de Congresos.
Las infraestructuras fueron a la vez su gran caballo de batalla y ejerció de firme defensor de la modernización social y económica de la provincia. En ese contexto, como hombre de consenso, pero clamando por lo que consideraba justo, ideó la creación de la Mesa de Infraestructuras, un foro de la sociedad civil integrada por empresarios, sindicatos, administraciones públicas, partidos políticos con representación parlamentaria, representantes de los medios de comunicación y de los periodistas que centró sus objetivos en la reivindicación activa y permanente del agua, las autovías (A-92 y A-7), el tren y el gas.
Precisamente por su amplio conocimiento y reconocido papel en el desarrollo agrícola fue designado presidente de Expo Agro Almería durante el periodo en el que presidía la Cámara, José Antonio Flores. Estaba en posesión de la Medalla de Oro de la Cámara de Comercio de Almería y del Consejo Superior de Cámaras de Comercio.
Comenzó su aventura empresarial desde muy temprana edad por una enfermedad incurable de su padre; a los 18 años, tras haber sido vendedor de abonos químicos, fundó, junto a tres amigos, una sociedad civil denominada "Los Decididos" para obtener agua subterránea en Alhama. Desde entonces, desde 1960 se mantienen en este municipio 300 l/s en tres pozos.
En 1974, el Banco de Andalucía le encomendó la apertura de una sucursal bancaria, en la que ejerció de director durante una década.
En 1975, fue elegido alcalde del Ayuntamiento de Alhama de Almería, cargo en el que permaneció hasta 1984.
José Antonio Picón, nacido el 10 de septiembre de 1939 en Alhama de Almería, casado y padre de dos hijas, ha sido un emprendedor adelantado a su tiempo y desde los 20 años y a lo largo de su trayectoria fue impulsando la creación de varias empresas que a su vez han contribuido a la creación de empleo y riqueza, una de sus máximas en el desarrollo de su dilatada actividad empresarial. Precisamente, la creación de empleo ha sido siempre un objetivo y una obsesión en su trayectoria empresarial.
Ha sido presidente ejecutivo y consejero delegado de más de una veintena de empresas muchas de ellas de diversos sectores, desde el turismo al inmobiliario, pero de forma específica la mayoría, vinculadas a la agricultura: no en vano, ha sido un impulsor clave del Modelo de Almería.