www.noticiasdealmeria.com
Jornada I+E de la UAL une investigación y empresas en Almería
Ampliar

Jornada I+E de la UAL une investigación y empresas en Almería

Conexiones estratégicas para impulsar la innovación y el desarrollo en el tejido empresarial de Almería

miércoles 26 de noviembre de 2025, 16:03h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Universidad de Almería ha llevado a cabo la segunda edición de la Jornada I+E, un evento fundamental que busca fortalecer los vínculos entre la investigación universitaria y el tejido productivo e institucional de la provincia. Esta jornada tiene como objetivo principal generar nuevas oportunidades de colaboración y fomentar la innovación basada en el conocimiento.

José Antonio Sánchez, vicerrector de Política Científica de la UAL, destacó que estas jornadas están diseñadas para conectar a investigadores universitarios con empresas y entidades locales. “Queremos facilitar la transferencia del conocimiento generado en nuestra universidad hacia la sociedad”, afirmó Sánchez, quien también agradeció la participación de instituciones clave como el Consejo Social, la Cámara de Comercio y Asempal.

Interacción y Conocimiento Compartido

El vicerrector subrayó que el evento se centrará en promover un día lleno de interacción, donde se intercambiarán conocimientos, experiencias y necesidades entre empresas, instituciones y los investigadores presentes. En este contexto, se ha dado un papel destacado a los centros de investigación de la UAL, considerados esenciales para llevar a cabo esta transferencia del conocimiento hacia la sociedad.

El propósito final es impulsar un desarrollo conjunto. “Agradecemos sinceramente a nuestros empresarios por compartir sus necesidades con nosotros; buscamos cómo podemos ayudarles para que la innovación se convierta en una realidad palpable en nuestra provincia”, agregó Sánchez.

Participación Activa y Proyectos Innovadores

La Jornada I+E tuvo lugar en el Pabellón de Historia Natural de la UAL y contó con la participación activa de 11 centros de investigación. Los asistentes pudieron conocer proyectos innovadores desarrollados por la universidad, escuchar casos de éxito de empresas que ya colaboran con grupos de investigación y establecer conexiones estratégicas con otros actores del ecosistema innovador.

Antonio Jiménez, director de la OTRI, comentó sobre las relaciones positivas con el tejido empresarial: “Nuestra relación es muy buena y nos ayuda a crecer en investigación”. Además, enfatizó el papel crucial que desempeña la universidad al apoyar al sector empresarial en su proceso de innovación. Jiménez anticipó que tras estas jornadas suele haber un aumento en los contratos de investigación, especialmente en sectores como el agroalimentario y social.

Casos Exitosos y Colaboraciones Fructíferas

Durante las jornadas se presentaron diversos casos exitosos que ilustran la colaboración entre la UAL y las empresas. Jiménez instó a las empresas que trabajan con ellos a motivar a otras a buscar apoyo en investigación. “Una empresa pequeña no puede costear un departamento propio de investigación, pero puede contar con personal altamente capacitado aquí en la UAL”, añadió.

La inauguración del evento fue presidida por figuras destacadas como Jerónimo Parra, presidente de la Cámara de Comercio de Almería; Cecilio Peregrín, presidente de Asempal; y José Luis Estrella, representante del Consejo Social. Todos coincidieron en resaltar la importancia vital de que los resultados investigativos lleguen al sector empresarial para fortalecer un tejido económico más innovador.

Oportunidades para Impulsar Talento e Innovación

La Jornada I+E representa una oportunidad excepcional para impulsar la innovación dentro de las entidades participantes, descubrir talento investigador y explorar nuevas vías para el crecimiento competitivo. Durante el evento se llevó a cabo una mesa redonda donde varias empresas compartieron sus experiencias tras participar en proyectos conjuntos con la UAL. Entre los participantes estuvieron Fundación Miguel García Sánchez (Grupo La Caña), Ikos Advanced, Federación Almeriense de Personas con Discapacidad (FAAM), Senator Hotels & Resorts y Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental (FAISEM).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios