www.noticiasdealmeria.com
Recital flamenco de Lela Soto: pasión y creatividad en el escenario
Ampliar

Recital flamenco de Lela Soto: pasión y creatividad en el escenario

Digna heredera de la ‘Casa de los Sordera’, presentó los temas de su último disco ‘El fuego que llevo dentro’, apegados a los patrones clásicos del cante pero con libertad creativa

sábado 27 de septiembre de 2025, 15:25h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Con un Teatro Apolo casi lleno, Lela Soto, la joven cantaora, ofreció anoche un destacado recital flamenco en el que presentó su más reciente disco, ‘El fuego que llevo dentro’. En este álbum, al igual que en su actuación de anoche, se evidencia la herencia y sabiduría de una prestigiosa familia como los Sordera, pero también se percibe una mirada inquieta y una mayor ligereza en los fraseos. Ayer, sobre el escenario la acompañaron un inspirado y versátil Rubén Martínez en la guitarra, así como Reyes y Juana con las palmas. Este espectáculo formó parte de la exitosa programación de otoño del Área de Cultura del Ayuntamiento de Almería, que ha logrado llenar tanto el Auditorio como el Apolo en cada uno de sus eventos.

Lela Soto expresó su alegría por estar en esta tierra, donde siempre se ha brindado mucho cariño a su padre, a su abuelo y a toda su familia. “Para nosotros es como estar en casa”, compartió después de interpretar un martinete con toda la pasión que le caracteriza. A lo largo de su actuación, la cantaora abordó casi una decena de palos, aprovechando la ligereza que permite ajustarse al formato de canción.

Continuó su actuación con malagueñas en ‘A mi pare Manuel’, donde ofreció una exquisita “soleá moderna, con letra de mi tío Sorderita del que me encanta su sensibilidad” en ‘Inaccesible’. Además, interpretó a la perfección los tientos ‘Andando por tu cuerpo’, destacándose tanto en el soniquete a compás como en las secciones más intensas. Antes de llegar a la mitad del recital, “parte de mis niñas” se unieron al escenario, con Reyes y Juana acompañando con palmas en una tanda de tangos.

Después de que el público disfrutara de una serie de falsetas creativas por bulerías interpretadas por Rubén Martínez durante un breve descanso, Lela Soto regresó al escenario para elevar aún más la calidad de la actuación. La soleá por bulerías, considerada el cante emblemático de la ‘casa Sordera’, fue interpretada por la cantaora, quien asegura la continuidad de esta tradición con una exhibición simplemente espectacular, lo que provocó una de las ovaciones más entusiastas de la velada.

Con todo lo logrado, Lela Soto y Rubén Martínez se animaron a interpretar unas alegrías que aún estaban en proceso de creación. Además, Sorderita dedicó las seguiriyas ‘No encuentro a la calma’ a su familiar La Pompi, hermana del Niño Gloria, contando con la colaboración del guitarrista almeriense José del Tomate. “Somos, por ahora, los últimos de una larga saga y hemos compartido muchas cosas; para mí es un regalo contar con él cada vez que se lo pido”, afirmó. Para cerrar su actuación, ofreció unas festivas ‘Bulerías de mi casa’, que terminó bailando al pie del escenario, recordando el clásico de ‘Trinidad’.

Lela Soto, quien es nieta del legendario Manuel Soto ‘Sordera’ y hija de Vicente Soto ‘Sordera’, ha logrado desarrollar un estilo propio que fusiona la esencia del cante jondo con sonoridades contemporáneas. Su trayectoria en escenarios y festivales a lo largo del país, incluyendo Almería, donde ha participado tanto en el Festival de Flamenco y Danza como en diversas zambombas flamencas, ha cimentado su reputación como una de las voces femeninas más respetadas y solicitadas en el panorama actual. Anoche, presentó credenciales sólidas para convertirse en una figura destacada del cante a largo plazo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios