www.noticiasdealmeria.com

El Ayuntamiento de Almería adquiere el Palacio Góngora para revitalizar el Casco Antiguo

La compra forzosa del emblemático inmueble por 346.726 euros permitirá su rehabilitación y puesta en valor como parte de la estrategia municipal de conservación del patrimonio urbano

martes 07 de octubre de 2025, 16:31h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El Ayuntamiento de Almería, a través del Consejo de la Gerencia Municipal de Urbanismo, ha aprobado la adquisición forzosa del inmueble situado en la Calle Hernán Cortés, número 20, conocido como Palacio Góngora. Esta actuación responde al incumplimiento de las obligaciones urbanísticas por parte de los propietarios, y se enmarca en el compromiso del Consistorio con la recuperación del patrimonio arquitectónico y la revitalización del Centro Histórico de la ciudad.


La operación, anunciada por la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, el pasado mes de junio, asciende a 346.726,05 euros y contempla la firma del acta de ocupación y pago el próximo 20 de octubre de 2025, a las 10.00 horas, en las oficinas de la Gerencia Municipal de Urbanismo. En caso de incomparecencia de los titulares, se procederá a la consignación del justiprecio en la Caja General de Depósitos, conforme a lo establecido en la Ley de Expropiación Forzosa.


El Palacio Góngora, construido en el año 1920, cuenta con una superficie catastral construida de 920 metros cuadrados, y se levanta sobre un solar de 454 metros cuadrados. El inmueble, de gran valor histórico y arquitectónico, se encontraba en situación de venta forzosa tras dos procedimientos de enajenación declarados desiertos, a pesar del interés mostrado por particulares.


La regidora ha subrayado que “el Palacio Góngora representa una parte esencial de nuestra historia urbana y su conservación es una inversión de futuro para nuestra ciudad”. La adquisición forma parte de una estrategia integral para la regeneración social y cultural del Casco Antiguo, con la previsión de destinar el inmueble a usos culturales, sociales o administrativos que lo integren plenamente en la vida ciudadana.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios