www.noticiasdealmeria.com
Almería tiene más personal sanitario que nunca
Ampliar

Almería tiene más personal sanitario que nunca

La sanidad en Almería dispara la ratio de personal: Hay 2.588 profesionales del SAS más por cada 100.000 habitantes que en 2018

Por Rafael M. Martos
x
directornoticiasdealmeriacom/8/8/26
https://www.noticiasdealmeria.com
jueves 23 de octubre de 2025, 06:00h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

noticiasdealmeria.com ha contrastado las cifras oficiales del Servicio Andaluz de Salud (SAS) con los datos demográficos provinciales, revelando que el aumento de la plantilla sanitaria en Almería ha superado el crecimiento de la población en los últimos seis años, a pesar del llamamiento del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) sobre supuestos déficits y recortes.

Los datos oficiales consultados por este medio muestran una subida significativa en el número de efectivos del SAS destinados a la provincia. En 2018, último año completo de la anterior administración autonómica, la plantilla total del SAS en Almería se componía de 100.304 personas. De ellas, 74.473 trabajaban en centros hospitalarios y 25.830 en atención primaria.

El incremento se hizo notable ya en 2020, cuando la plantilla alcanzó los 109.940 efectivos, sumando más de 9.000 personas en apenas dos años. En ese momento, el personal hospitalario era de 81.758 y el de atención primaria de 28.182.

La tendencia se consolidó en 2024, cuando los datos oficiales cifran la plantilla total del SAS en la provincia en 126.633 personas, lo que supone un aumento total del 26,25% respecto a 2018. El personal en centros hospitalarios se elevó a 95.630 (28,4% más que en 2018) y el de atención primaria a 31.003 (20% más).

Más rápido que la población almeriense

El análisis de la ratio de profesionales del SAS por habitante subraya que el aumento de efectivos ha sido superior al crecimiento demográfico de la provincia. En 2018, la ratio era de 14.008 profesionales del SAS por cada 100.000 habitantes.

Los últimos datos de 2024 sitúan esta ratio en 16.596 efectivos por cada 100.000 habitantes. Esta cifra representa un aumento de 2.588 profesionales más por cada 100.000 residentes en Almería con respecto a 2018, lo que indica un aumento en la densidad de personal en el sistema sanitario público provincial. La población de la provincia se ha movido desde los 716.820 habitantes en el entorno de 2018 hasta los 763.030 en 2024.

Año Población Provincial (INE/Padrón) Plantilla Total SAS Ratio (SAS por 100.000 hab.)
2018 716.820 habitantes * 100.304 personas 14.008
2020 727.945 habitantes 109.940 personas 15.102
2024 763.030 habitantes 126.633 personas 16.596}

Incremento de personal del SAS en Almería (2018-2024)

Concepto Dato 2018 Dato 2024 Incremento Total Incremento Porcentual
Personal Total SAS 100.304 personas 126.633 personas +26.329$ personas +26,25%
Ratio por 100.000 hab. 14.008 16.596 +2.588$ +18,47%

Cuestionamientos del PSOE

Pese a las cifras de crecimiento de plantilla y de ratio, los representantes socialistas han mantenido su postura crítica, cuestionando la dotación real de recursos y denunciando una supuesta privatización.

El parlamentario andaluz José Luis Sánchez Teruel ha sostenido que, a pesar de los incrementos oficiales, Almería presenta un déficit de 1.609 profesionales sanitarios en comparación con otras provincias con un volumen de población similar.

Por su parte, la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Almería, Fátima Herrera, denunció que la puesta en funcionamiento del nuevo consultorio médico de Piedras Redondas se hizo mediante la reubicación de personal que ya estaba trabajando en el centro de salud de Cruz de Caravaca. Herrera argumentó que esta gestión pone de manifiesto la falta de médicos suficientes y que el personal facultativo se encuentra "claramente desbordado" y operando con "menos recursos".

En el ámbito autonómico, el parlamentario socialista Mateo Hernández denunció que las políticas del actual gobierno de la Comunidad Autónoma han provocado la salida de 18.000 profesionales sanitarios en el conjunto de Andalucía.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios