El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla, inauguró las jornadas que la Universidad de Almería (UAL) dedica al 60 aniversario de la denominada Segunda Generación Andalucista, un evento que se desarrolla a lo largo de este lunes y el martes en el campus almeriense. El acto central en la UAL sirvió para reivindicar el papel de aquella juventud y su contribución a la realidad política actual de la Comunidad Autónoma.
Moreno Bonilla, acompañado por el histórico líder andalucista Alejandro Rojas Marcos, presidente de la Fundación que lleva su nombre, y por el rector de la UAL, José Céspedes, destacó en su intervención la trascendencia de aquellos jóvenes que, a partir de 1965, comenzaron a hacer un llamamiento a favor de la Autonomía para Andalucía. El presidente autonómico puso el foco en que esta reclamación se hizo con la mirada puesta en el desarrollo económico y social del territorio.
El apoyo institucional al evento se refuerza con la participación del Ayuntamiento de Almería, cuya alcaldesa, María del Mar Vázquez, también estuvo presente en la inauguración, evidenciando la implicación de la capital en este proyecto de revisión histórica.
Por su parte, Alejandro Rojas Marcos, cuya figura está intrínsecamente ligada al andalucismo, centró parte de su discurso en señalar cómo, bajo la actual administración del Partido Popular en la Comunidad Autónoma, se está mostrando una mayor sensibilidad a las reclamaciones históricas del andalucismo. En este sentido, puso como ejemplo la puesta en valor institucional del 4 de diciembre.
El rector de la Universidad de Almería, José Céspedes, aportó el contexto universitario a la jornada, recordando que, desde hace trece años, la propia UAL es depositaria de los documentos históricos que conforman el legado del Partido Andalucista y del Partido Socialista Andaluz, formación que en su momento lideró, entre otros, el propio Rojas Marcos. La realización de estas jornadas en la provincia subraya el compromiso de Almería con la preservación y el estudio de esta etapa crucial de la historia política de la Comunidad.
(HABRÁ AMPLIACIÓN)