La Diputación Provincial de Almería, a través del centro Europe Direct Almería, ha llevado a cabo en el Hotel Avenida el Encuentro de Redes Europeas en la Provincia de Almería. Este evento se ha diseñado con el propósito de fortalecer la colaboración entre diversas estructuras locales que forman parte de redes europeas y fomentar una mayor difusión de las políticas comunitarias en la región.
La Institución Provincial ha celebrado este encuentro para reforzar la colaboración entre organizaciones.
En esta jornada han participado diecisiete organizaciones de la provincia, todas integradas en distintas redes de información europeas que abarcan áreas como el empleo, la movilidad y la ciudadanía. Estas entidades están validadas por una entidad europea, lo que permite fortalecer las relaciones entre ellas y establecer puntos en común para aumentar el impacto europeo en Almería.
Diecisiete entidades colaboran para potenciar la presencia europea y difundir las políticas comunitarias en la provincia.
Compromiso con la cooperación
La diputada de Iniciativas Europeas, Esther Álvarez, dio la bienvenida a las 17 entidades presentes y subrayó que “desde la Delegación de Iniciativas Europeas asumimos el compromiso de promover el trabajo en red. Creemos firmemente que la cooperación entre organismos es esencial para que las políticas europeas lleguen con más fuerza a cada rincón de nuestra provincia”.
Álvarez también destacó que “compartir conocimientos, experiencias y sinergias nos permite avanzar juntos y mejorar la eficacia de los proyectos impulsados desde el ámbito europeo. Nuestro objetivo es que las oportunidades ofrecidas por la Unión Europea se traduzcan en desarrollo, empleo y bienestar para los almerienses”. En este contexto, Europe Direct Almería desempeña un papel fundamental como punto de información y conexión directa entre los ciudadanos y las instituciones europeas.
Entidades participantes y proyectos
Entre las organizaciones que participaron en el encuentro se encontraban Eures Almería, los Eurodesks de los Ayuntamientos de Purchena y Huércal-Overa, el Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería, así como varias escuelas embajadoras del Parlamento Europeo. También estuvieron presentes asociaciones como Al Hammam, Verdiblanca y La Guajira, además de otras entidades dedicadas a diversas iniciativas sociales y culturales.
Durante esta jornada se presentaron las líneas de acción específicas de cada entidad, identificando posibles sinergias y proyectos conjuntos que optimicen recursos y aumenten el impacto de las iniciativas europeas en Almería.
Reafirmación del compromiso provincial
Con este encuentro, la Diputación de Almería reafirma su compromiso con la proyección europea del territorio y con crear espacios colaborativos entre administraciones, entidades sociales y educativas. A través del programa Europe Direct Almería, se continúa impulsando una participación activa en los programas comunitarios mientras se refuerza su papel como canal informativo entre Europa y los municipios almerienses.
La noticia en cifras
| Entidad |
Descripción |
| Diecisiete |
Organizaciones de la provincia integradas en redes europeas. |
| 17 |
Entidades que han participado en el encuentro. |