El Hospital Universitario Torrecárdenas, por medio de su Unidad de Salud Mental, ha puesto en marcha un año más su programa de Hipoterapia, una actividad dirigida específicamente a la rehabilitación psicosocial de pacientes que presentan trastornos mentales graves en la provincia. Este proyecto terapéutico se desarrolla gracias a la colaboración activa del Ayuntamiento de Almería, a través de su Patronato Municipal de Deportes. Mediante esta cooperación, pacientes tanto del Hospital de Día de Salud Mental como de la Unidad de Rehabilitación de Salud Mental, esta última ubicada en la primera planta del Centro Periférico de Especialidades Bola Azul, tienen la oportunidad de beneficiarse de varias sesiones de actividad asistida con caballos en las instalaciones de la Escuela Indaliana de Arte Ecuestre, situada en Pechina.
La Hipoterapia es una intervención de carácter integral que utiliza la interacción con caballos como herramienta para mejorar la salud física, emocional y psicológica de los pacientes. Desde la Comunidad Terapéutica se destaca que, gracias a los movimientos rítmicos, el calor corporal y la conexión singular que se establece con el animal, se generan múltiples efectos positivos en los usuarios. Los objetivos centrales de este programa son mejorar la salud mental y física de las personas a través de la interacción con los caballos, fomentar la confianza y la autoestima en los pacientes, y ofrecer un entorno terapéutico que resulte seguro y relajante.
Entre los beneficios específicos que se han identificado con esta terapia se encuentran la mejora del tono muscular, el equilibrio y la coordinación. A nivel psicológico y social, se observa un incremento en la concentración y en la confianza en uno mismo, y de forma fundamental, contribuye al desarrollo de las habilidades sociales, mejorando el contacto con el entorno y con otros participantes. La actividad programada incluye el cuidado, la alimentación, la interacción y la monta de los caballos por parte de los pacientes.
Desde la Dirección del Hospital Universitario Torrecárdenas, se ha trasladado un agradecimiento al Ayuntamiento de Almería por su participación activa en la iniciativa. En este sentido, la Unidad ha señalado que “la responsabilidad compartida y la cooperación entre instituciones públicas es fundamental para generar oportunidades que benefician directamente a la salud mental”, lo que evidencia la importancia de construir redes de colaboración que permitan avanzar hacia objetivos comunes en la mejora de la calidad de vida de las personas usuarias de la provincia. Esta colaboración no solo permite que los usuarios puedan realizar esta terapia ecuestre, sino que también pone de manifiesto la importancia de la colaboración institucional.