www.noticiasdealmeria.com
Junta de Andalucía lanza campaña en Almería para detectar la ciberviolencia entre jóvenes
Ampliar

Junta de Andalucía lanza campaña en Almería para detectar la ciberviolencia entre jóvenes

Iniciativa de la Junta busca empoderar a los jóvenes almerienses para identificar y prevenir la ciberviolencia en su entorno digital

Por Lola Benavides
x
lolabenavidesnoticiasdealmeriacom/13/13/31
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El Gobierno andaluz ha lanzado un desafío dirigido a adolescentes y jóvenes para que sean capaces de identificar la violencia de género digital o ciberviolencia. Esta iniciativa, conocida como #RedFlagChallenge, es impulsada por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM). La campaña está enfocada en jóvenes de entre 14 y 20 años, invitándolos a reflexionar sobre las primeras señales de alerta ante la violencia de género, conocidas como 'red flags' o banderas rojas.

Durante la presentación de esta campaña en Sevilla, la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, expresó su preocupación por el hecho de que la violencia de género se manifiesta cada vez a edades más tempranas y se ha adaptado al entorno digital. “Los adolescentes y jóvenes se comunican a través de plataformas digitales donde pueden surgir conductas peligrosas”, señaló.

Prevención y sensibilización en el entorno digital

López subrayó que muchos jóvenes están normalizando comportamientos que pueden llevar al acoso, extorsión sexual o control digital por parte de sus parejas. “Es violencia de género que tu pareja revise o controle tu móvil, pida contraseñas o critique tus publicaciones”, advirtió. La consejera enfatizó que “el amor verdadero y las relaciones sanas no limitan ni controlan”.

Para abordar esta problemática, la consejera destacó la importancia de prevenir, sensibilizar y conectar con los jóvenes. “Con #RedFlagChallenge damos un paso adelante para frenar la violencia en el ámbito juvenil y digital utilizando su propio lenguaje y códigos”, afirmó.

Herramientas para identificar conductas nocivas

A través de esta campaña, se busca proporcionar a los jóvenes herramientas para reconocer conductas inaceptables y valorar las 'green flags', es decir, aquellas actitudes positivas en una relación. “El amor debe basarse en el respeto, empatía y cuidado”, añadió López.

La consejera también hizo hincapié en que “la lucha contra la violencia de género requiere la unidad de toda la sociedad” y destacó el compromiso del Gobierno andaluz en combatir tanto la violencia física como la ciberviolencia desde edades tempranas. Entre las iniciativas mencionadas se encuentran aplicaciones como ‘Iguales en Igualdad’ y campañas como ‘Empieza por un mensaje, termina con una vida’, destinadas a fomentar la denuncia ante situaciones de abuso.

Diversos recursos para una mayor difusión

La campaña incluye materiales visuales tales como vídeos, carteles y contenido diseñado específicamente para redes sociales. Además, cuenta con un plan de difusión centrado en los espacios frecuentados por adolescentes y jóvenes, incluyendo universidades públicas y centros comerciales.

Olga Carrión, directora del Instituto Andaluz de la Mujer, resaltó que esta campaña es resultado del compromiso adquirido durante las Comisiones Provinciales contra la Violencia de Género celebradas anteriormente. Desde octubre se han implementado acciones formativas dirigidas a familias y profesionales vinculados a los centros de atención a mujeres.

En el evento también participaron Ricardo Sánchez, delegado del Gobierno andaluz en Sevilla; Concepción Cardesa, secretaria general de Familias e Igualdad; así como María Luisa Cava, delegada territorial en Sevilla.

Lola Benavides

Delegada en Sevilla de noticiasdealmeria.com

Grado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios