El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Moreno, ha manifestado un moderado optimismo tras sus recientes contactos en Europa, indicando que existe una posible "ventana de oportunidad" para la defensa de los intereses de los agricultores de la provincia de Almería y de toda la Comunidad Autónoma.
Moreno hizo referencia a una conversación mantenida la semana pasada con motivo de la visita de "dirigentes del Grupo Popular Europeo", señalando que la Junta está "metiendo muchísima presión" sobre los organismos comunitarios. Como resultado de estas gestiones, el presidente autonómico percibe que "parece que ahí va a haber un cambio de actitud".
El foco de esta presión institucional se centra en evitar dos aspectos cruciales que impactarían directamente en el sector agroalimentario almeriense: el "recorte de la PAC" y la "centralización de esos fondos". Según Moreno, se ha "abierto una reflexión sobre todos estos asuntos" en la que confía para que el trabajo "coordinado que hacemos Parlamento Europeo, regiones" dé sus frutos.
El objetivo fundamental de esta estrategia es "que podamos evitar esas dos cosas, recorte de la PAC, centralización de esos fondos, en fin, en definitiva, que no salgamos mal parados de algo que es esencial para todos nosotros, como es la política agraria común". El presidente andaluz advirtió sobre las consecuencias de un cambio negativo en la política europea, destacando que la PAC "dejaría de ser política, debería ser agraria, como bien ha dicho, y dejaría de ser común".