www.noticiasdealmeria.com
PP lleva al Congreso la 'indignación' de Almería por el AVE
Ampliar

PP lleva al Congreso la "indignación" de Almería por el AVE

La diputada Ana Martínez Labella reprocha al Gobierno la falta de puntualidad ferroviaria y defiende la congelación de tasas aeroportuarias para proteger el Aeropuerto de Almería

Por Rafael M. Martos
x
directornoticiasdealmeriacom/8/8/26
https://www.noticiasdealmeria.com
jueves 13 de noviembre de 2025, 20:17h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La diputada por Almería del Partido Popular (PP), Ana Martínez Labella, ha intervenido en el Congreso de los Diputados en el último trámite de la Ley de Movilidad Sostenible, donde ha reprochado al grupo socialista su “desconexión con la realidad” y ha centrado gran parte de su discurso en la situación que vive la provincia de Almería respecto a la Alta Velocidad y el servicio ferroviario. La representante almeriense ha manifestado la “indignación” de Almería con la gestión del Gobierno en materia de trenes, destacando que el PP plantea la recuperación de las indemnizaciones por retrasos en la alta velocidad y la larga distancia.

Martínez Labella ha sido muy crítica con la tramitación de la ley, señalando que al PSOE “les interesa poco o muy poco la movilidad, poco o nada la sostenibilidad y lo único que les preocupa es garantizar la inamovilidad sostenida en el tiempo, eso sí, de Pedro Sánchez en el sillón de la Moncloa”. Para la diputada, el debate no es solo una ley, sino una elección entre dos modelos: “el modelo del gobierno socialista, ahí lo tienen, agotado, sin rumbo, alejado de la mayoría” o el “modelo del Partido Popular, un modelo centrado en la mayoría de los españoles, en sus problemas reales, en su presente y en su futuro”. También ha calificado la tramitación como “hecha a trompicones, no exenta de coacciones y amenazas hasta el último minuto a los grupos, reflejo fiel de lo que es este Gobierno”.

En un tono firme, la diputada ha afirmado que el texto original del proyecto “no era malo por maldad… sino por pura desconexión con la realidad”, e insistió en que el proyecto se presentó “por obligación para no perder los fondos europeos”. Ha agradecido la colaboración de colectivos y organizaciones y ha destacado el trabajo de su grupo parlamentario, que presentó cerca de 100 enmiendas en el Congreso y 86 más en el Senado, llegando a asegurar que “si hoy la ley viene como viene es gracias a la propuesta que desde el Senado ha traído mi grupo”.

LOS TRENES DE ALMERÍA

Respecto a las deficiencias del servicio ferroviario en la provincia de Almería, la diputada ha sido muy clara al dirigirse al grupo socialista: “Yo soy diputada por Almería y en Almería, aunque no es del señor ministro, se lo voy a decir a su grupo, vivimos indignados con el tren y con este Gobierno”. Ha lamentado que no solo se lleve a la provincia “engañando años sobre la llegada del AVE, sino porque además subimos al tren y no sabemos si llegaremos al destino subidos en el mismo tren o lo haremos en un autobús. Lo de llegar en hora es que ni lo planteamos”. Por ello, ha defendido que su grupo ha incluido en la ley la recuperación del compromiso de puntualidad, señalando que “la puntualidad, señores, también es un derecho” y que “recuperar la puntualidad es recuperar la dignidad del servicio”.

Otro de los puntos destacados por Martínez Labella que repercute en la conectividad de Almería es la propuesta de su grupo de congelar las tasas aeroportuarias de AENA entre 2027 y 2031, una “medida de puro sentido común para evitar que volar se convierta en un lujo o que los aeropuertos regionales a los que tiene en coma este Gobierno se queden sin vuelos”. Para estos aeropuertos regionales, el PP también propone un plan de incentivos. La diputada ha calificado la propuesta como “buena, razonable y beneficiosa”, y ha criticado la reacción del ministro, llegando a afirmar que el CEO de AENA fue “lanzar al CEO socialista de AENA al barro y este, como un hooligan más, no tuvo reparo en redactar sus notas de prensa fake a lo Moncloa”.

La representante del PP también ha abordado la situación de la España rural y el mapa concesional de autobuses. La diputada ha recordado que el PP advirtió desde el primer día que el mapa concesional era “el corazón del debate”, y que su grupo “apuesta por el desarrollo rural y consideramos imprescindible la cohesión territorial”. En referencia a la posible eliminación de rutas, horarios o frecuencias, ha interpelado directamente al grupo en el Gobierno: “si no piensan eliminar ni una sola parada, horario, frecuencia o ruta, ¿por qué ese miedo a votar nuestra enmienda y garantizarlo por ley? ¿Por qué?”.

Finalmente, la diputada ha hecho un llamamiento a favor de la enmienda introducida por su grupo para romper el “bloqueo ideológico del Gobierno a la extensión de la vida útil de las centrales nucleares”, especialmente la de Almaraz, indicando que se han “quedado solos en la cerrazón antinuclear” y que “mantener las centrales es bueno, primero porque garantiza el suministro… y segundo porque la factura de la luz será más barata para todos los españoles”. Concluyó su intervención reiterando que se elige entre “el del Gobierno de Pedro Sánchez, agotado y desconectado de la mayoría, o el del Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo, que tiene, que genera oportunidades y que representa a la mayoría de los españoles”, y sentenció que “la puntualidad se mide con el reloj, y ese reloj, el de los trenes y el del país, ya marca la hora del cambio”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios