www.noticiasdealmeria.com
FICAL 2025 arranca sus Mesas Redondas sobre Cine y Televisión
Ampliar

FICAL 2025 arranca sus Mesas Redondas sobre Cine y Televisión

Diálogo de Estrellas: Silvia Abascal, Loreto Mauleón, Ana Rujas y Alberto Ammann abren el ciclo de encuentros íntimos del Festival, compartiendo con un público entregado sus trayectorias, desafíos y la trastienda de la industria audiovisual.

sábado 15 de noviembre de 2025, 10:55h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El Patio de Luces de la Diputación Provincial de Almería se ha transformado, un año más, en el ágora indispensable para los amantes del séptimo arte, marcando el inicio formal de las esperadas mesas redondas de FICAL 2025. El encuentro inaugural, dedicado a desgranar la conexión entre el cine y la televisión, ha colgado el cartel de 'no hay billetes', confirmando el enorme interés que estas citas despiertan entre el público local.

La jornada ha sido moderada con maestría por el escritor y director Luis Alegre, y ha contado con un elenco de lujo que ha acaparado todos los focos: la tres veces candidata al Goya Silvia Abascal; Loreto Mauleón, ganadora del Feroz por ‘Patria’; la multifacética Ana Rujas, creadora y protagonista de la aclamada serie ‘Cardo’; y Alberto Ammann, Goya al Mejor Actor Revelación por ‘Celda 211’.

Un Festival para Conocer al Actor

Antes de ceder la palabra, el director de FICAL, Enrique Iznaola, dio la bienvenida y subrayó la filosofía detrás de estos encuentros. "El objetivo de FICAL es que conozcáis a sus protagonistas, a los intérpretes que hacen posible esas películas, de una manera más íntima y cercana", explicó, animando a los asistentes a participar en la nutrida agenda que se desarrollará durante los próximos días.

Por su parte, la diputada de Cultura y Cine, Almudena Morales, recordó que esta mesa redonda simboliza el arranque formal de la programación, invitando al público a "bichear en YoSoyFical" y disfrutar de todas las actividades.

Durante el debate, los protagonistas ofrecieron una ventana privilegiada a su profesión, detallando desde cómo accedieron a la industria y cuál fue su ‘alma máter’, hasta los desafíos actuales que enfrentan en el sector audiovisual y las estrategias para sortear las trabas del camino. Este ciclo de mesas redondas, que el próximo año celebrará su décima edición, es ya un sello de identidad de FICAL y un punto de encuentro cinematográfico clave a nivel nacional.

La Agenda que Viene

La programación de mesas redondas continuará ofreciendo perspectivas diversas sobre la industria, el talento andaluz y la historia del cine:

  • Más encuentros con Luis Alegre: El moderador volverá a conducir dos citas más bajo el título ‘Encuentros sobre cine y televisión’ con figuras como Verónica Sánchez, Andrea Duro, Lola Dueñas, Ángela Cervantes y María Hervás.

  • Homenaje al Cine Andaluz: La Academia de Cine de Andalucía se centrará en el 25.º aniversario de ‘El factor Pilgrim, con un coloquio liderado por Gerardo Sánchez y la participación de Alberto Rodríguez, Santi Amodeo y Álex O’Dogherty.

  • Historia de Cine del Oeste: El periodista Juan Gabriel García conducirá el encuentro ‘60 años de La muerte tenía un precio’, con expertos como Tirso Calero y Enrique López Lavigne.

  • Talento Almeriense y Andaluz: La mesa “Formar para rodar: el futuro del talento audiovisual en Andalucía”, coordinada por TESA, pondrá el foco en la cantera local.

  • Los ‘Secundarios’ y la TV: El ciclo se completará con un encuentro sobre el papel de los actores secundarios, y una charla final de Elena Sánchez para celebrar los diez años del programa ‘Historia de nuestro cine’ de TVE.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios