El Ayuntamiento de Almería ha dado un paso fundamental para la recuperación del
Palacio Góngora, un inmueble de gran valor histórico adquirido por el consistorio el pasado mes de diciembre. La Comisión Ejecutiva de la Gerencia Municipal de Urbanismo ha aprobado la licitación del contrato para la
redacción del proyecto de ejecución y dirección de obra de consolidación de su fachada.
El contrato, que permanece abierto a la presentación de ofertas hasta el próximo 9 de diciembre, cuenta con un presupuesto base de licitación de 25.673,33 euros y un plazo de ejecución de dos meses.
Esta actuación es el primer paso formal tras la compra forzosa del palacio. El objetivo inicial es preservar la integridad, estabilidad, seguridad y ornato exterior de la fachada, que alberga un escudo heráldico declarado Bien de Interés Cultural (BIC).
Planimetría para definir el futuro uso
Dado que el inmueble, construido en 1920, se encuentra actualmente sin uso y tapiado, el contrato licitado incluye una acción clave para el futuro del edificio: la realización de un levantamiento de planimetría interior. Este estudio permitirá analizar detalladamente los espacios en su estado actual y servirá como base para la redacción de los futuros proyectos destinados a dotar al Palacio Góngora de un uso permanente.
El Palacio Góngora, situado en la Calle Hernán Cortés número 20, cuenta con una superficie catastral construida de 920 metros cuadrados sobre un solar de 454 metros cuadrados.
La adquisición del inmueble, realizada por un importe de 346.726 euros, forma parte de una estrategia integral de regeneración social y cultural del Casco Antiguo. La previsión del Ayuntamiento es destinarlo a usos culturales, sociales o administrativos que lo integren plenamente en la vida ciudadana.
La concejala de Urbanismo, Vivienda y Fiestas Mayores, Eloísa Cabrera, ha destacado que esta actuación subraya la estrategia municipal de conservación del patrimonio urbano. "La rehabilitación del Palacio Góngora es un compromiso con nuestra historia y con el futuro del Casco Antiguo", señaló.