La Diputación Provincial de Almería ha dado un paso fundamental para salvar del deterioro al emblemático Cortijo del Fraile, declarado Bien de Interés Cultural (BIC). La Institución ha anunciado la licitación inminente de la primera gran obra de rehabilitación y consolidación del inmueble, con una inversión de un millón de euros, que comenzará a ejecutarse en 2026.
Esta actuación es clave para asegurar la estabilidad de las estructuras que aún se mantienen en pie, salvaguardando muros y cubiertas, y preparando el terreno para la futura restauración integral del cortijo.
Plan Director para Evitar el Colapso
Las obras de consolidación se llevarán a cabo de forma paralela a la redacción del Plan Director, el documento que definirá la hoja de ruta para el futuro uso y la restauración definitiva del BIC. La inversión se centra en evitar el colapso y el deterioro de las partes más vulnerables.
El presidente de la Diputación de Almería, Javier A. García, confirmó que el proyecto ha recibido el visto bueno de la Comisión de Patrimonio de la Junta de Andalucía, destacando la urgencia de la intervención: “Esta actuación es compatible con las conclusiones que ofrezca el Plan Director del Cortijo... Estas obras, como la primera gran actuación que emprendemos, son necesarias para asegurar el edificio y que después la actuación final se pueda llevar a cabo con la máxima eficacia."
Los trabajos utilizarán materiales "compatibles con los utilizados en el cortijo originariamente, de carácter autóctono, y con intervenciones siempre reversibles".
-
Trabajos Principales:
-
Intervenciones en paramentos para cohesionar zonas sin soportes.
-
Apeos de estructuras como forjados o muros con riesgo de desplome.
-
Revestimientos, limpieza de fachadas y limpieza y desbroce de todo el recinto.
Un Símbolo Esencial de la Identidad Almeriense
García subrayó la relevancia del proyecto, comparándolo con la magnitud de la recuperación del antiguo Hospital Provincial, hoy convertido en el Museo del Realismo Español.
“El proyecto de recuperación del Cortijo del Fraile es el más importante desde que culminamos el del antiguo Hospital Provincial de Almería... Hemos afrontado el desafío de rescatar el Cortijo del Fraile de su desaparición inminente y devolverlo a toda la sociedad."
El presidente hizo hincapié en el inmenso valor inmaterial del inmueble, que lo convierte en un "símbolo esencial de la identidad almeriense y los modos de vida y costumbres de los Campos de Níjar":
"Esta acción no solo salva su valor arquitectónico, histórico y cultural, sino que también salda una deuda histórica con la memoria y las raíces de Almería."
Recordó, además, el estrecho vínculo del Cortijo con grandes obras literarias y cinematográficas:
-
Federico García Lorca, quien se inspiró en él para ‘Bodas de sangre’.
-
Carmen de Burgos y su obra ‘Puñal de claveles’.
-
Películas icónicas del spaghetti western como ‘La muerte tenía un precio’ o ‘El bueno, el feo y el malo’, de Sergio Leone, donde "el Cortijo del Fraile se convierte en un personaje más".
Detalles de la Intervención en Espacios Clave
El proyecto de consolidación, que ya cuenta con la autorización de las Consejerías de Cultura y Sostenibilidad y Medio Ambiente, priorizará las estructuras más deterioradas. Se dejarán fuera las zonas en mejor estado o las que ya han sido tratadas, como las fachadas de los muros exteriores.
Se prevé actuar de manera específica en:
-
La Capilla: Apuntalando el coro superior.
-
Viviendas (Propietarios, Aparceros, Pastor): Se realizarán "actuaciones integrales con limpiezas, apeos, reconstrucciones con mortero de cal, sellado de fisuras o la formación de pendientes en las coronaciones de muros".
-
Corrales: Se consolidarán con "reconstrucción de fábricas o apeos de arcos".
En total, se limpiarán casi 2.000 $\text{m}^2$ de terreno circundante y se trabajará en la consolidación previa de más de 5.000 $\text{m}^2$ de las fábricas existentes.