La Subdelegación del Gobierno ha acogido esta mañana el acto donde se ha dado lectura a la Declaración Institucional por el 25N aprobada hoy martes en el Consejo de Ministros. La lectura la han realizado Hajar Handaoni de la fundación CEPAIM de Almería y Helena Moreno Padilla, alumna de la Escuela de Artes de Almería, junto al subdelegado del Gobierno, José María Martín que ha cerrado la lectura.
El subdelegado del Gobierno ha destacado en su intervención “el trabajo del Gobierno de España y como principio central de nuestra democracia por desarrollar todas las herramientas y medios necesarios para erradicar la violencia contra las mujeres y por construir un país más feminista, libre y seguro para todos”. Martín ha subrayado que “se requiere de una respuesta integral, sostenida y coordinada de todas las instituciones para lograr el objetivo de luchar contra la lacra de la violencia de género”. Además, el subdelegado, ha condenado enérgicamente cualquier tipo de violencia hacia la mujer y menores, que este año “ha registrado 1 asesinato en Almería el pasado mes de junio”.
Junto a la jefa de la Unidad contra la Violencia sobre la Mujer en Almería, Loly Cruz, ha expresado que “las cifras nos muestran que aún nos queda mucho camino por recorrer para atajar la violencia hacia la mujer”.
Cifras de Almería
A finales del mes de septiembre, y según las estadísticas publicadas por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, permanecerían en el Sistema VioGén en Almería 3.158 casos activos, del total de 27.257 casos que había registrados en Andalucía. El Sistema VioGén, puesto en marcha por la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior en 2007, centraliza y gestiona toda la información procedente de las denuncias realizadas por casos de violencia de género a través de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, tanto Policía Nacional, como la Guardia Civil, e integra además a algunos Cuerpos de Policías Locales de ayuntamientos que tienen suscrito los convenios de colaboración con el Ministerio del Interior.
Según los datos extraídos del informe mensual del VioGén, correspondiente a septiembre, el número de pulseras de alejamiento activas en Almería ha descendido un 3,7 al mismo periodo de 2024, hasta alcanzar los 365 dispositivos impuestos por los juzgados de Violencia de Género para el cumplimiento de orden de protección y de alejamiento.
El teléfono 016, de atención a víctimas, familiares y entorno de casos de violencia machista, en septiembre recibió 102 llamadas en Almería, un 16,4% menos que con respecto a septiembre de 2024. El 016 ofrece información general, asesoramiento jurídico y atención psicológica inmediata, 24 horas al día, siete días a la semana, por personal especializado a todas las formas de violencia contra las mujeres. Esta actuación también se realiza a través del WhatsApp 600 000 016 y del correo electrónico [email protected].
De igual modo, las usuarias activas en el servicio Atenpro, de atención y protección mediante dispositivo electrónico con geolocalización y botón de emergencia para víctimas usuarias activas, experimentó en septiembre en Almería aumento interanual del 3,3%, pasando de 236 en septiembre de 2024 a 243 en dicho mes de este año. En la actualidad tenemos 32 municipios, próximamente serán 33 con Pechina que inició hace unas semanas el trámite, adheridos a este sistema VioGén.
La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró en 1999 el 25 de noviembre como el Día Internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres, con el objetivo de sensibilizar a toda la sociedad respecto de la violencia que sufren las mujeres y de fomentar la toma de conciencia sobre la gravedad de esta violencia en todo el mundo invitando a los gobiernos, organizaciones internacionales y organizaciones no gubernamentales, especialmente al movimiento feminista, a sumarse a esta tarea de concienciación y sensibilización.
Al acto, celebrado en el patio de entrada de la Subdelegación, han asistido autoridades civiles y militares junto a la máxima representación de la Policía Nacional y la Guardia Civil en Almería y de la Administración General del Estado en la provincia.