El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha puesto de relieve el “músculo” del sector agroalimentario andaluz, que ha logrado exportar más de 12.219 millones de euros en los primeros nueve meses del año. Esta cifra representa un incremento del 1,11 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Fernández-Pacheco realizó estas declaraciones durante la entrega de los XIX Premios Andalucía de Agricultura y Pesca 2025, evento celebrado en Huelva y al que asistieron diversas autoridades, entre ellas la alcaldesa de la ciudad, Pilar Miranda, y el presidente de la Diputación, David Toscano.
Reconocimiento a la dedicación del sector
El consejero felicitó a los galardonados por su “talento, pasión y compromiso”, destacando que no se trata solo de un acto institucional, sino de un reconocimiento a quienes trabajan arduamente para que Andalucía siga siendo sinónimo de calidad y sostenibilidad. “Hoy celebramos un acto de gratitud hacia aquellos que enfrentan desafíos como el cambio climático o los altos costes”, afirmó.
Aseguró que el Gobierno andaluz continuará apoyando al sector agroalimentario mediante inversiones en infraestructuras hídricas y formación. “Cada euro invertido en el campo o en el mar es una inversión en la vida de nuestros pueblos”, subrayó.
Premios destacados en diversas categorías
En la categoría de Agricultura, se premió a la Sociedad Cooperativa Costa de Huelva (CoopHuelva), reconocida por su modelo cooperativo que ha fortalecido la posición de los agricultores en el mercado. En cuanto a Pesca, el galardón fue otorgado póstumamente a Juan Vázquez Méndez (USISA), fundador de una conservera emblemática en Huelva.
El premio Impulso a la Calidad fue compartido entre dos entidades: la Organización de Productores Pesqueros Artesanales del Estrecho (OPP78) y la Gamba Roja de Almería (OPP71), ambas destacadas por su compromiso con la sostenibilidad y calidad diferenciada.
Apuesta por la sostenibilidad e innovación
La Cooperativa La Palma, ubicada en Granada, recibió el reconocimiento por su labor innovadora en producción agrícola. Asimismo, se entregaron premios por Sostenibilidad a Luque Ecológico S.L., centrada en prácticas medioambientales responsables, y a la Comunidad de Regantes Santa María Magdalena por su gestión eficiente del agua.
En el ámbito comunicativo, el periodista almeriense Alberto García García fue premiado por su contribución a visibilizar la realidad del campo andaluz a través del programa “Más de Uno Agricultura”. Por otro lado, ProvelPack S.L., dirigida por Ana Belén Rodríguez, fue reconocida por su liderazgo femenino e innovación en un sector predominantemente masculino.
Finalmente, Margarita Bustamante Saiz recibió el premio a la Eficiencia y Apuesta Hídrica por sus esfuerzos en modernizar el regadío andaluz y mejorar así la sostenibilidad del sistema productivo agrario.