www.noticiasdealmeria.com
UGT critica el 'nulo avance' en el convenio del manipulado hortofrutícola
Ampliar

UGT critica el "nulo avance" en el convenio del manipulado hortofrutícola

El sindicato reclama un aumento de las retribuciones tras los "resultados históricos" del sector, que registró una mejora del 22 por ciento en la última campaña, y acusa a la patronal de falta de diálogo

viernes 28 de noviembre de 2025, 14:35h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Federación de Industria, Construcción y Agricultura (FICA) de UGT Almería ha criticado la "falta de avances" en las negociaciones relativas al convenio colectivo del sector del manipulado hortofrutícola, un ámbito que emplea a cerca de 30.000 personas en la provincia. Según el sindicato, se han celebrado una decena de reuniones sin que se haya producido un "progreso tangible" ni se haya abordado la "precariedad laboral que enfrentan los trabajadores de este sector".

FICA UGT Almería ha convocado este viernes a los principales representantes sindicales del sector para transmitirles su "preocupación" ante el enquistamiento de las negociaciones, el cual achacan a que la parte empresaria "no muestra la disposición al diálogo que permita soluciones efectivas", según ha comunicado la organización.

Desde la organización sindical han realizado un llamamiento urgente para que "se retomen y se evolucione en aquellos temas cruciales" que afectan a las plantillas. En especial, UGT reclama unas retribuciones que considera que deben estar acorde a los "resultados históricos" obtenidos en la última campaña hortofrutícola, la cual, según han recordado, experimentó una mejora del 22 por ciento respecto a la anterior. Para el sindicato, los empresarios "no pueden negar que se encuentran en buenas condiciones para que sus trabajadores y trabajadoras, partícipes de esas buenas cifras, puedan también beneficiarse de ello".

Francisca Ramírez, secretaria provincial de FICA UGT en Almería, ha reclamado que se lleven a cabo unas negociaciones "constructivas", que "permitan el diálogo" y que busquen "mejorar las condiciones laborales que garanticen los derechos fundamentales de todos los y las trabajadoras". La secretaria ha culpado a la patronal de la actual situación y ha exigido que "es la hora de tomar decisiones significativas que desbloqueen el nulo avance actual de las reuniones y que permitan consolidar acuerdos que beneficien a todos", una situación que, a su juicio, "no puede prolongarse más".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios