www.noticiasdealmeria.com
Actualización de los 'papables': favoritos para suceder a Papa Francisco
Ampliar

Actualización de los 'papables': favoritos para suceder a Papa Francisco

Los cardenales en la carrera por el papado se preparan para el cónclave que definirá al nuevo líder de la Iglesia Católica

Por Antonio Manuel Sánchez Urrutia
x
amsanchezurrutianoticiasdealmeriacom/16/16/34

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El cónclave de la Iglesia Católica se prepara para dar inicio a un evento que podría cambiar el rumbo del Vaticano. A partir de las 10:00 horas, la Basílica de San Pedro acogerá la misa 'Pro Eligendo Pontifice', donde 133 cardenales se reunirán con la esperanza de ser elegidos como el nuevo papa. Este momento crucial en la historia de la iglesia católica está marcado por una intensa expectativa, ya que muchos de los participantes son considerados favoritos en esta carrera por el papado.

La lista de candidatos, comúnmente referida como los 'papables', incluye a figuras destacadas dentro del clero. Sin embargo, solo uno podrá asumir el liderazgo espiritual de millones de fieles alrededor del mundo. La atención se centra en cómo se desarrollará este proceso y quién será finalmente elegido para suceder al actual pontífice, Francisco.

Agenda del Cónclave

El cónclave no solo es un evento ceremonial; también sigue una agenda meticulosa que incluye momentos clave como las tradicionales fumatas, que indican si se ha alcanzado un consenso entre los cardenales. Los observadores estarán atentos a cada señal durante este periodo decisivo, ya que las decisiones tomadas en estas reuniones pueden tener repercusiones significativas para la dirección futura de la Iglesia.

A medida que avanza la jornada, los cardenales deberán deliberar y votar en varias rondas hasta que uno de ellos obtenga la mayoría necesaria para ser nombrado papa. Este proceso, aunque antiguo, sigue siendo fundamental para asegurar que el nuevo líder refleje los valores y necesidades contemporáneas del catolicismo global.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios