El grupo municipal Podemos-IU-Verdes presentará en el próximo Pleno del Ayuntamiento, que se celebrará el lunes 12 de mayo, dos mociones centradas en la mejora del empleo y el impulso de una contratación pública con criterios sociales y medioambientales.
La primera moción propone la creación de un Observatorio Municipal Contra el Empleo Precario y la Explotación Laboral, con el objetivo de estudiar, diagnosticar y visibilizar las diversas formas de precariedad laboral que afectan a miles de personas en la ciudad. La iniciativa contempla la participación de agentes sociales, sindicatos, expertos y colectivos vecinales para analizar datos, emitir informes, recoger denuncias ciudadanas y elaborar propuestas que mejoren la calidad del empleo local.
“Almería está marcada por una alta temporalidad, sueldos bajos y condiciones laborales indignas en sectores como la agricultura, la limpieza o la hostelería. Necesitamos herramientas eficaces para combatir esta realidad”, ha declarado el portavoz de la formación, Alejandro Lorenzo.
La segunda moción insta al Ayuntamiento de Almería a incluir cláusulas sociales y medioambientales en todos los procesos de contratación pública. Busca así poner fin a la hegemonía del criterio del precio más bajo en las licitaciones, promoviendo en su lugar criterios que valoren la inserción laboral de colectivos vulnerables, la igualdad de género, la calidad en el empleo, la sostenibilidad ambiental o la eficiencia energética.
"No podemos seguir permitiendo que el Ayuntamiento de Almería mire hacia otro lado mientras se vulneran derechos laborales o se adjudican contratos públicos sin responsabilidad social ni ambiental. No es aceptable que el Ayuntamiento siga adjudicando contratos públicos a empresas que incumplen convenios o vulneran derechos laborales, como hemos visto recientemente en casos como el de SURBUS o las obras del Paseo. La contratación pública debe ser una herramienta para fomentar empleo digno y sostenibilidad, no para alimentar la precariedad”, ha afirmado Lorenzo.
Ambas propuestas se presentarán para su debate y votación en el Pleno del lunes, en el que el grupo municipal confía en recabar apoyos suficientes para que el Ayuntamiento de Almería dé un paso firme hacia la justicia social y laboral.