La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Almería ha cerrado con éxito la fase local de la XVI Olimpiada de Economía, premiando a los estudiantes más destacados y seleccionando a los representantes que participarán en la fase nacional.
El evento tuvo lugar el pasado jueves en la sala de conferencias del Paraninfo, donde se llevó a cabo la entrega de premios a los diez primeros clasificados. Este concurso académico tiene como objetivo principal fomentar el interés por el estudio de la economía y la empresa entre los alumnos de Bachillerato. La prueba correspondiente a esta fase local se realizó el 10 de abril en el campus almeriense, y los resultados han determinado quiénes representarán a Almería en la próxima fase nacional, que se celebrará en la Universidad de Alicante del 30 de junio al 2 de julio.
Premiados y Reconocimientos
Durante el acto, la decana de la Facultad, Eva Carmona, felicitó a todos los participantes junto a sus profesores y familiares. Los galardonados fueron Alicia Belmonte del Colegio Agave, quien obtuvo una puntuación sobresaliente de 9,50; Pablo Cano del Colegio Diocesano con un 8,75; y Paula Alonso de La Salle con un 8,50. Estos tres estudiantes viajarán a Alicante con grandes expectativas para competir a nivel nacional.
Los estudiantes que se quedaron cerca del podio incluyen a Javier Machado y Ariadna Liria, ambos con una nota final de 8,40. Francisco Salmerón del IES Alyanub logró un 8,35, mientras que otros cuatro competidores alcanzaron una puntuación de 8: Marcos Maqueda y Sabrina de Pablo (La Salle), Annya Romero (IES La Mojonera) y Rafael Cantos (Diocesano). Según las bases del concurso, los tres primeros clasificados recibieron premios en metálico de 150 euros para el primero, 100 euros para el segundo y 75 euros para el tercero. Además, se les ofreció un incentivo económico si optan por estudiar en esta facultad.
Compromiso con la Educación
Eva Carmona también destacó que estos estudiantes recibirán cobertura económica para sus precios públicos académicos durante su primer año en cualquier titulación que elijan dentro de su facultad. A todos los demás clasificados se les entregó un diploma como reconocimiento por su esfuerzo. La decana subrayó que uno de los principales objetivos de esta olimpiada es “atraer talento” hacia estos campos académicos y servir como puente entre la educación secundaria y la universidad.
Carlos Cano, profesor presente en el evento e integrante del Colegio Profesional de Economistas, resaltó la importancia de esta iniciativa para desarrollar talentos en economía. “Desde que Almería cuenta con universidad, nuestra provincia ha ganado competitividad”, afirmó Cano. También enfatizó sobre la necesidad de fortalecer las relaciones entre universidades e instituciones profesionales para mejorar las oportunidades laborales para los estudiantes.
La noticia en cifras
Posición |
Nombre |
Colegio |
Nota |
Premio (euros) |
1 |
Alicia Belmonte |
Agave |
9.50 |
150 |
2 |
Pablo Cano |
Diocesano |
8.75 |
100 |
3 |
Paula Alonso |
La Salle |
8.50 |
75 |