‘Sabores Almería’ brilla en la Summer Fancy Food de Nueva York
La marca gourmet ‘Sabores Almería’ ha dado un paso significativo en su incursión en el mercado norteamericano al participar en la Summer Fancy Food Show, uno de los eventos más destacados de la industria alimentaria que se celebra anualmente en Nueva York desde 1955. Esta participación se ha llevado a cabo justo antes del ‘Día de la Independencia’, marcando un hito para las empresas almerienses.
Durante cuatro intensas jornadas, las empresas de la provincia han tenido la oportunidad de exhibir la calidad y el sabor excepcionales que caracterizan a sus productos. Para muchas de ellas, esta ha sido su primera experiencia en el competitivo mercado estadounidense, mientras que otras ya contaban con conexiones previas en regiones como California, Texas y Miami.
Conexiones estratégicas y oportunidades
La agenda de ‘Sabores Almería’ no solo incluyó exhibiciones y degustaciones, sino también reuniones clave con agentes del sector HORECA (Hoteles, Restaurantes y Catering) estadounidense. Como parte del cierre de esta exitosa participación, la delegación almeriense se trasladó al emblemático Edificio Chrysler en Manhattan para reunirse con representantes de organismos comerciales estadounidenses.
Durante este encuentro, se compartieron impresiones sobre la feria y se discutieron futuras acciones para seguir promoviendo los productos almerienses en el mercado estadounidense. El diputado de Promoción Agroalimentaria, Carlos Sánchez, destacó la colaboración entre instituciones como ICEX y Diputación para impulsar el negocio local: “Nuestra participación ha sido un éxito. Hemos tenido diversas reuniones donde participaron seis empresas almerienses. La importancia del mercado estadounidense es indiscutible”, afirmó.
Un mercado lleno de oportunidades
Sánchez subrayó que Estados Unidos representa un mercado clave para los productos agroalimentarios españoles, destacando que durante dos años consecutivos España ha sido el segundo país más importante en exportaciones hacia este país. “Las cifras son enormes; estamos hablando de miles de millones de dólares”, añadió.
La colaboración entre la Diputación Provincial y la Cámara de Comercio ha sido fundamental para facilitar esta participación. María Dolores Garcés señaló que este primer contacto ha permitido a las empresas almerienses conocer mejor las tendencias del consumidor gourmet estadounidense: “EEUU es un mercado complejo pero lleno de oportunidades”, comentó.
Próximos pasos para ‘Sabores Almería’
La presencia en la Summer Fancy Food se suma a una agenda internacional activa que incluye ferias en Dubái, Tokio, Nuremberg y Lyon, así como la Exposición Universal de Osaka. La próxima cita será en Miami, donde las empresas almerienses buscarán consolidar su presencia tras un primer contacto exitoso el año anterior.
La representación almeriense estuvo encabezada por Carlos Sánchez junto a seis empresas locales: Lorusso, Cárnicas Diego Molina, Oleoalmanzora, Luxeapers, Campos de Uleila y Miel Sierra de los Filabres. Esta acción es posible gracias a un convenio entre la Diputación y la Cámara de Comercio destinado a fortalecer la proyección internacional de ‘Sabores Almería’.