www.noticiasdealmeria.com
Consejos de la Junta para alquilar vehículos sin sorpresas
Ampliar

Consejos de la Junta para alquilar vehículos sin sorpresas

Recomendaciones clave para asegurar un alquiler de vehículos sin complicaciones y disfrutar de la movilidad con tranquilidad

Por Lola Benavides
x
lolabenavidesnoticiasdealmeriacom/13/13/31
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El alquiler de vehículos se ha convertido en una opción muy común para quienes viajan, ya sea dentro de España o al extranjero. Para evitar posibles engaños y abusos en este tipo de contrataciones, la Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía ha emitido una serie de recomendaciones esenciales.

Antes de proceder con el alquiler, es aconsejable comparar diversas ofertas entre diferentes empresas, considerando tanto el precio como las condiciones del contrato. Es fundamental leer detenidamente el documento antes de firmarlo, prestando especial atención a la ‘letra pequeña’. Asegúrese de que los precios sean totales e incluyan impuestos, así como otros servicios adicionales como seguros, entrega del vehículo en un lugar distinto al de la recogida y posibles cargos por combustible o kilometraje.

Aspectos a considerar al alquilar un vehículo

Uno de los puntos más relevantes es el seguro. Se recomienda optar por seguros ‘a todo riesgo’, y es crucial que el contrato especifique cuál será la cantidad que deberá abonar en caso de un siniestro. Verifique las coberturas del seguro, ya que algunos daños como los que afectan a cristales o ruedas pueden no estar incluidos.

La empresa debe proporcionar una copia del contrato por escrito donde se detallen aspectos clave como el plazo del alquiler, el modelo y matrícula del vehículo, así como el precio total. Además, es esencial conocer el estado del vehículo antes de firmar; cualquier desperfecto existente debe quedar registrado para evitar problemas posteriores.

Recomendaciones para una correcta devolución

Se sugiere que antes de utilizar el vehículo, el usuario fotografíe el coche desde diferentes ángulos, incluyendo detalles de cualquier daño visible. También es recomendable tomar fotos al momento de la entrega para tener evidencia en caso de disputas.

Si al recoger el vehículo no está disponible el modelo reservado, la empresa deberá ofrecer uno igual o superior sin coste adicional. En caso contrario, se recalculará el precio a favor del usuario, quien también podrá cancelar el contrato sin penalización.

Manejo en situaciones imprevistas

Asegúrese de que el vehículo cuente con todos los elementos de seguridad obligatorios, tales como chalecos reflectantes y triángulos de emergencia. Durante su uso, es importante llevar siempre una copia del contrato y anotar los datos necesarios en caso de accidente.

En caso de avería, nunca intente reparar el vehículo sin autorización expresa de la empresa. La responsabilidad sobre infracciones y multas recae sobre el usuario durante el periodo del alquiler.

Cierre adecuado del alquiler

A la hora de devolver el vehículo, asegúrese de hacerlo con suficiente antelación para realizar una inspección junto al personal correspondiente. Solicite un justificante que confirme la devolución en buen estado y realice fotografías del interior y exterior del coche, así como del cuentakilómetros y niveles de combustible.

Toda documentación y fotografías son vitales en caso de controversia. Recuerde que las Juntas Arbitrales de Transporte (JAT) son competentes para resolver conflictos relacionados con alquileres hasta 15.000 euros, siempre que ambas partes no hayan expresado su voluntad contraria antes del inicio del servicio contratado.

Lola Benavides

Delegada en Sevilla de noticiasdealmeria.com

Grado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios