La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha anunciado que el anteproyecto de la Ley de Vivienda de Andalucía será debatido en el primer Consejo de Gobierno del mes de septiembre, lo que marcará el inicio de su tramitación parlamentaria. Esta información fue compartida durante su visita a las obras de una promoción que consta de 81 viviendas protegidas en alquiler a precios asequibles en San Fernando, las cuales han recibido dos subvenciones por parte de la Junta de Andalucía que suman un total de 6,6 millones de euros, cubriendo así el 75% del coste total del proyecto.
Díaz subrayó que, tras recibir el dictamen favorable del Consejo Consultivo, “se llevará al primer Consejo de Gobierno de septiembre para que pueda entrar en el Parlamento”, donde espera que se continúe mejorando el texto. Este proceso ha contado con una amplia participación de agentes sociales y económicos del sector.
Más viviendas protegidas para los ciudadanos
La consejera defendió la importancia de esta nueva ley, que “pretende poner más viviendas protegidas a disposición de todos los ciudadanos”. En este sentido, destacó que en los últimos seis años el Gobierno andaluz ha multiplicado por cuatro el número de viviendas protegidas visadas. Hizo un llamado a todas las administraciones y al sector privado para involucrarse en este objetivo común.
Un claro ejemplo es la construcción actual en Ronda del Estero (San Fernando), donde estas 81 viviendas están al 30% de ejecución y representan la mayor promoción pública en la ciudad en los últimos 15 años. La Junta ha otorgado dos subvenciones al Ayuntamiento: una del programa Fomento del Parque de Viviendas en Alquiler, financiada por el Plan Vive en Andalucía y el Plan Estatal de Vivienda; y otra del Plan Ecovivienda, diseñado para gestionar los fondos Next Generation relacionados con vivienda. Estas ayudas cubren más del 75% del coste total, que asciende a 10,7 millones.
Nueva zona residencial y colaboración institucional
Las viviendas están siendo promovidas por la Empresa Municipal de San Fernando (Hemsa) en una parcela ubicada en la antigua Salina de San Cayetano, formando parte de una nueva área de expansión municipal. El edificio es energéticamente eficiente y está dividido en dos bloques plurifamiliares con cinco plantas cada uno, dispuestos en forma de “U” abierta hacia Ronda del Estero. Además, se contempla la construcción de 74 plazas de garaje y diez trasteros.
Esta promoción se suma a las 15 viviendas entregadas recientemente en 2023, marcando la primera promoción pública desde 2007 que también recibió apoyo económico por parte de la Junta. La consejera enfatizó la relevancia “de la colaboración institucional”, celebrando que el Ayuntamiento haya adoptado recientemente el decreto-ley sobre vivienda impulsado por la Junta, facilitando así suelo disponible para construir más vivienda protegida.
Inversiones significativas en vivienda
Desde 2019, la Consejería ha invertido alrededor de 18 millones de euros en San Fernando relacionados con vivienda. Además de participar en estas promociones actuales, también se han realizado trabajos para rehabilitar 348 viviendas en Bazán y mejoras arquitectónicas en el Ayuntamiento local.
Acompañaron a Rocío Díaz durante su visita la alcaldesa Patricia Cavada; Blanca Flores, subdelegada del Gobierno; Mercedes Colombo, delegada del Gobierno andaluz; Mario Muñoz-Atanet, viceconsejero; Alicia Martínez, secretaria general de Vivienda; y Carmen Sánchez, delegada territorial de Fomento en Cádiz.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Número de viviendas |
81 |
Subvenciones recibidas |
6,6 millones de euros |
Porcentaje del coste cubierto por subvenciones |
75% |
Coste total de la obra |
10,7 millones de euros |