www.noticiasdealmeria.com
Ampliar
lunes 25 de agosto de 2025, 23:22h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La conexión aérea directa entre Almería y las Islas Canarias, inaugurada el pasado 1 de abril, será suspendida a partir del mes de octubre. La aerolínea Binter, que operaba esta ruta, ha decidido no renovarla para la próxima campaña de invierno, dejando al aeropuerto almeriense de El Alquián sin esta opción de viaje.

La noticia contrasta con la situación de otros aeródromos, como los de Córdoba y Badajoz, donde Binter ha optado por mantener sus rutas hacia Gran Canaria al menos hasta marzo de 2026. Almería, en cambio, se convierte en el único destino de los tres nuevos que no continuará con la conexión durante el invierno. La aerolínea ha confirmado que la ruta finalizará en octubre de 2025, aunque fuentes cercanas a la compañía señalan que la intención es retomarla para el verano de 2026.

La interrupción del servicio durante la temporada invernal implica la pérdida de una oferta de casi 20.900 plazas, que era la capacidad anual prevista para esta ruta. Los vuelos, que se realizaban los martes y sábados, permitían a los pasajeros viajar directamente de Almería a Gran Canaria y, además, ofrecían conexiones gratuitas a las demás islas del archipiélago, gracias a los más de 200 vuelos diarios que Binter opera en Canarias.

Los vuelos partían de Gran Canaria a las 15:15 horas, aterrizando en Almería a las 18:35 horas. El regreso despegaba a las 19:15 horas y llegaba a la isla canaria a las 21:00 horas.

Varios factores podrían haber influido en esta decisión. Por un lado, la ocupación de los vuelos, aunque comenzó con dudas en torno al 55%, ha mejorado notablemente, superando el 90% en agosto. Por otro, se especula sobre la falta de un acuerdo económico con las administraciones locales para asegurar la continuidad de la ruta más allá de la temporada alta.

La suspensión de esta ruta de Binter contrasta con las declaraciones del consejero de Turismo de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal, quien al anunciar las nuevas conexiones con Almería y Córdoba, destacó que "representan un importante avance en la conectividad aérea de Andalucía, reforzando nuestro posicionamiento como destino de referencia en el mercado nacional y facilitando la llegada de viajeros a varias provincias, contribuyendo a una distribución equilibrada de los visitantes en el territorio". Además, señaló que esta nueva conexión permitiría “ampliar la temporada turística y acercar nuestra riqueza cultural, patrimonial y natural a un mayor número de clientes potenciales”.

La interrupción de la ruta durante el invierno evidencia una vez más la estacionalidad que afecta a la conectividad aérea de la provincia. La decisión de Binter deja a Almería sin una conexión que se esperaba que fuera un puente estable y no estacional con las Islas Canarias.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios