www.noticiasdealmeria.com
Bienvenida a nuevos estudiantes en la UAL
Ampliar

Bienvenida a nuevos estudiantes en la UAL

Actividades de bienvenida para facilitar la integración de los nuevos alumnos en la Universidad de Almería y sus respectivas facultades

viernes 05 de septiembre de 2025, 16:08h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Con la llegada del nuevo curso académico, que comenzará oficialmente el próximo lunes 8, las facultades y centros de la Universidad de Almería han dado la bienvenida a sus estudiantes de primer año durante los días jueves y viernes.

Más de tres mil alumnos se han sumado a las cuarenta titulaciones disponibles en esta institución. Las calles y aularios del campus han recuperado su actividad habitual, anticipando así el inicio del curso 2025-2026, que contará con más de 11.300 estudiantes matriculados en grados hasta la fecha.

Jornadas de Bienvenida

Las facultades han organizado diversas jornadas para facilitar la adaptación de los nuevos estudiantes a la vida universitaria. Este proceso comenzó el jueves con las presentaciones de Psicología y Derecho, continuando el viernes con Ciencias de la Salud, Ciencias Experimentales, Humanidades y Ciencias Económicas y Empresariales. La Escuela Superior de Ingeniería dará su bienvenida el lunes, mientras que Ciencias de la Educación cerrará este ciclo el miércoles.

Durante estas jornadas, los equipos decanales han tenido la oportunidad de presentar a sus alumnos los detalles sobre cómo se desarrollarán las clases y las características específicas de cada titulación. Además, se ha ofrecido información sobre los amplios servicios que la UAL tiene a disposición de sus estudiantes. Esta presentación ha contado con la colaboración de varias áreas como Deportes, Cultura, Centro de Lenguas e Internacionalización, quienes han participado mediante charlas o vídeos informativos. La implicación y cercanía de las delegaciones estudiantiles ha sido fundamental en este proceso.

Actividades Dinámicas y Presentaciones

Los eventos se han llevado a cabo en espacios como el Auditorio, Paraninfo y distintas salas de grados. En Ciencias de la Salud, por ejemplo, se convocó a los nuevos estudiantes a las 10:00 horas para dar inicio a una jornada llena de actividades. El decano Pablo Román destacó que “hoy es un día ilusionante”, enfatizando que no solo comienzan un periodo académico sino también su futuro profesional.

Román instó a los estudiantes a aprovechar al máximo cada oportunidad que se les presente durante su estancia en la universidad, subrayando que elegir Ciencias de la Salud implica optar por profesiones gratificantes en un entorno dinámico y reconocido tanto nacional como internacionalmente.

Nuevas Titulaciones y Desafíos Académicos

A continuación, Ciencias Experimentales recibió a sus nuevos alumnos en el Auditorio a las 10:30 horas. El decano Juan José Moreno explicó que esta nueva etapa representa una fase crucial donde los estudiantes deben aprender a gestionar su tiempo y responsabilidades. Destacó que aunque el camino será exigente, las recompensas profesionales son significativas.

Moreno también hizo hincapié en el lanzamiento del nuevo grado interuniversitario en Física, compartido con la Universidad de Huelva. Resaltó que esta colaboración permite una movilidad entre ambas instituciones y auguró más actividades conjuntas para fomentar el conocimiento mutuo entre los estudiantes.

Cierre Con Humanidades y Ciencias Económicas

El evento del viernes continuó con Humanidades bajo la dirección de Rafael Quirosa-Cheyrouze en la Sala de Grados del Paraninfo. Se presentó un panorama general sobre los servicios disponibles en el campus antes de pasar a detallar aspectos específicos sobre los estudios ofrecidos. Se mencionó como novedad que el programa en Historia será bilingüe.

Ciencias Económicas y Empresariales cerró estas jornadas con una intervención centrada en promover no solo el estudio académico sino también la experiencia universitaria integral. La decana en funciones Eva Carmona destacó la importancia de participar activamente en actividades extracurriculares para complementar su formación y prepararse adecuadamente para el mercado laboral.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios