www.noticiasdealmeria.com
Almería se beneficia de la nueva oferta académica con 40 títulos en universidades andaluzas
Ampliar

Almería se beneficia de la nueva oferta académica con 40 títulos en universidades andaluzas

Nuevas oportunidades educativas en Almería con la ampliación de titulaciones en universidades andaluzas para el curso 2025/2026

Por Lola Benavides
x
lolabenavidesnoticiasdealmeriacom/13/13/31
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El sistema público universitario andaluz inicia el curso académico 2025/2026 con una notable oferta de al menos 40 nuevos títulos, marcando la mayor actualización en 14 años. Esta información fue revelada por la viceconsejera de Universidad, Investigación e Innovación, Lorena Garrido, durante la inauguración del año académico en la Universidad de Sevilla (US). Este curso se considera “decisivo” ya que es el primero bajo la nueva planificación de enseñanzas aprobada por la Junta, que prevé implementar un total de 188 títulos hasta 2028.

En su discurso, Garrido enfatizó que la ordenación de titulaciones es una de las políticas clave en la reforma universitaria emprendida por el Gobierno andaluz en los últimos tres años. De los 40 nuevos títulos, se incluyen ocho grados, 25 másteres y siete doctorados. Además, se espera que se añada un doctorado en Arquitectura, coordinado por la US en colaboración con las universidades de Granada y Málaga. Este programa ya ha recibido el visto bueno preliminar de la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA) y está a la espera de aprobación definitiva del Consejo de Universidades.

Nueva oferta académica en Sevilla

La Universidad de Sevilla desempeñará un papel fundamental en esta nueva oferta académica. Según Garrido, “coordinará este primer curso un grado tan relevante como el de Ingeniería Informática e Inteligencia Artificial, junto a cuatro másteres y un programa de doctorado, al que se sumará el de Arquitectura”. Esta expansión enriquecerá aún más la cartera educativa de una institución que atrae cada año a miles de estudiantes tanto nacionales como internacionales.

Financiación histórica para las universidades

Además del lanzamiento de nuevos títulos, Garrido destacó que las universidades andaluzas cuentan con “una financiación histórica” en 2025. Este modelo ha permitido un aumento cercano al 30% desde 2019. La Universidad de Sevilla recibió más de 420 millones de euros en 2024 gracias a este nuevo sistema, lo que representa un incremento superior al 24,5% respecto a 2018. A esto se suman otros 27,8 millones adicionales, provenientes de diversas ayudas y programas impulsados por la Consejería.

Mejoras laborales y normativas en el ámbito universitario

Aparte del enfoque académico y financiero, Garrido también subrayó los esfuerzos realizados para mejorar las condiciones laborales y salariales del personal docente e investigador. “Ninguna mejora del sistema puede lograrse sin que su plantilla trabaje en condiciones óptimas”, afirmó.

En cuanto a las reformas normativas, la viceconsejera mencionó que la Ley de Universidades para Andalucía (LUPA) está cerca de ser presentada al Parlamento para su debate. Esta ley será crucial para garantizar la calidad y excelencia educativa en las universidades andaluzas. Asimismo, la Ley para el Avance de la Ciencia, Tecnología e Innovación en Andalucía (ACTIVA) busca impulsar significativamente el sistema del conocimiento regional.

Estrategias para fomentar la investigación

Lorena Garrido también resaltó los esfuerzos destinados a desarrollar incentivos para fortalecer las carreras investigadoras y promover proyectos estratégicos para la economía andaluza. Estos proyectos abarcan áreas como sociedades inteligentes, agrotecnología y transición ecológica. Además, se están activando nuevos incentivos para facilitar acciones como transferencias tecnológicas y adquisición de equipamiento científico.

Finalmente, Garrido celebró el reconocimiento internacional alcanzado por la Universidad de Sevilla, destacando su inclusión entre las mejores 500 universidades del mundo según el ranking de Shanghái. “Los avances científicos y sanitarios desarrollados aquí son evidentes”, concluyó.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
40 Nuevos títulos en el sistema público universitario andaluz.
8 Nuevos grados ofrecidos este curso.
25 Nuevos másteres impartidos.
7 Nuevos doctorados disponibles.
30% Aumento en financiación desde el año 2019.
420 millones de euros Total recibido por la Universidad de Sevilla en 2024.

Lola Benavides

Delegada en Sevilla de noticiasdealmeria.com

Grado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios