www.noticiasdealmeria.com
Universidad de Almería promueve la educación superior en Gotemburgo
Ampliar

Universidad de Almería promueve la educación superior en Gotemburgo

Fomento de la colaboración internacional en educación superior durante el encuentro anual de la EAIE en Gotemburgo

martes 16 de septiembre de 2025, 16:41h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Del 9 al 12 de septiembre, la ciudad sueca de Gotemburgo se convirtió en el epicentro de la educación superior internacional al albergar el encuentro anual de la EAIE (Asociación Europea para la Educación Internacional). Este evento reunió a más de 7000 participantes provenientes de más de 100 países, donde la Universidad de Almería (UAL), junto a otras instituciones andaluzas, desempeñó un papel activo para promocionar su oferta académica pública.

A lo largo de cuatro intensos días, el evento fue escenario de reuniones bilaterales y sesiones de networking centradas en dar a conocer las oportunidades que ofrece programas como Erasmus+. Además, esta cita permitió fortalecer vínculos y explorar nuevos horizontes en un contexto global caracterizado por una constante evolución socioeducativa.

Reivindicación del Valor Estudiantil

Un aspecto fundamental del debate fue la insistencia en que los estudiantes no deben ser considerados meras mercancías. Universidades públicas, incluidas las andaluzas, enfatizaron la importancia de que los alumnos sientan un sentido de pertenencia, algo que consideran esencial para una sociedad equilibrada. Este mensaje es considerado especialmente relevante por parte de la UAL y sus homólogas en Andalucía, quienes buscan difundirlo ampliamente.

El espíritu cooperativo se hizo evidente bajo el lema ‘GO-create’, que promovió la idea de que el sector educativo es más fuerte cuando trabaja unido. Este año, dicho espíritu se vio reforzado con iniciativas como el fomento del voluntariado y el lanzamiento de becas doctorales por parte de la EAIE. El evento se consolidó así como un espacio propicio para compartir prácticas innovadoras y concebir el futuro de la educación internacional.

Representación Institucional

La UAL estuvo representada en este importante encuentro por destacados miembros del equipo directivo: José Carlos Redondo Olmedilla, vicerrector de Proyección Internacional; José Luis Ruiz Real, director de Promoción Internacional; y José Antonio Álvarez Bermejo, director de Movilidad Internacional.

Asimismo, la alianza europea UNIgreen tuvo una notable presencia durante el evento. Junto a otras alianzas como SEA-EU y NeurotechEU Alliances en el stand P41, UNIgreen fue representada por Irene Martínez Masegosa y Miguel Giménez Moolhuyzen, quienes aprovecharon esta plataforma para compartir su misión y visión como una de las principales alianzas europeas en el ámbito educativo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios