La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha liderado este martes en Córdoba el acto principal con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores, que se celebra cada 1 de octubre. Durante su intervención, destacó la importancia y el potencial que representan las personas mayores en nuestra sociedad, afirmando que “son fuente de transmisión de conocimiento, sabiduría, cultura y valores”. Además, subrayó que “somos la sociedad que somos y tenemos todo lo que tenemos porque los mayores lo dieron todo por nosotros”.
El evento tuvo lugar en el Palacio de Congresos y Exposiciones y contó con la presencia de diversas autoridades, entre ellas el delegado del Gobierno de la Junta en Córdoba, Adolfo Molina; la directora general de Personas Mayores, Participación Activa y Soledad, Rocío Barragán; así como delegados territoriales de Inclusión Social. La poeta Juana Castro también estuvo presente como madrina del acto.
Reconocimiento a la labor social
Durante la celebración se otorgaron ocho galardones a personas destacadas en cada provincia por su compromiso con la participación social y el bienestar de nuestros mayores. Según Loles López, estos premios “reconocen públicamente el esfuerzo de quienes trabajan en favor de la atención a nuestros mayores”.
La consejera hizo hincapié en que “la sociedad ha cambiado mucho”, resaltando que “las personas de 65 años ya no son ancianas, sino que están llenas de vida” y tienen mucho que aportar. En este sentido, destacó la relevancia de los Centros de Participación Activa (CPA), describiéndolos como “hogares llenos de vida para nuestros mayores”.
La soledad no deseada como desafío
López también abordó el tema de la soledad entre las personas mayores, lamentando que “hay quienes tienen autonomía pero se sienten solos”. Alertó sobre cómo “la soledad no deseada es una pandemia del siglo XXI” a la que debemos enfrentarnos como sociedad. Para combatir esta problemática, mencionó el portal www.juntate.es, un recurso digital diseñado para ofrecer apoyo a quienes padecen esta situación.
Complementando esta iniciativa, se presentó un teléfono gratuito (900 100 300) destinado a atender a aquellas personas que necesiten compañía o asistencia profesional. “Si los mayores se sienten solos, la Junta de Andalucía los acompaña”, enfatizó López.
Un llamado a la acción social
Finalmente, hizo un llamado a toda la sociedad para que “hagamos un hueco en nuestras apretadas agendas para nuestros mayores”, recordando que no deben ser tratados “como juguetes rotos abandonados en un trastero”. Abogó por sensibilizar a las nuevas generaciones sobre el valor incalculable que representan nuestros mayores y los principios que nos transmiten.
En representación de Almería, Encarnación Moreno Rojo fue reconocida por su dedicación al servicio público y su activa participación en el voluntariado dentro del CPA de El Ejido. Su trayectoria destaca por su compromiso hacia el colectivo mayor.
En otros casos destacados del acto, Josefa Utrera Manso fue premiada por su labor en Cádiz; Manuel Concha Ruiz recibió reconocimiento en Córdoba por sus contribuciones científicas; mientras que diversas organizaciones también fueron galardonadas por su trabajo con personas mayores en distintas provincias andaluzas.