www.noticiasdealmeria.com
Mediación Penal reduce 2.500 juicios en Andalucía, Almería incluida
Ampliar

Mediación Penal reduce 2.500 juicios en Andalucía, Almería incluida

La mediación penal en Andalucía mejora la eficiencia judicial y ofrece soluciones rápidas a conflictos, beneficiando a los ciudadanos de Almería

Por Lola Benavides
x
lolabenavidesnoticiasdealmeriacom/13/13/31
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha destacado los avances en la mediación en Andalucía, afirmando que esta estrategia ha permitido reducir en 2.500 juicios la carga de los tribunales. Durante su intervención en el Congreso estatal de experiencias de mediación, justicia restaurativa y sus prácticas celebrado en Córdoba, Nieto subrayó que estos casos se han resuelto en un tiempo medio de un mes.

La iniciativa forma parte del Plan de Justicia en Andalucía, que incluye una Estrategia de Mediación con medidas innovadoras, como la integración de la mediación en el sistema de Justicia Gratuita. Esto busca facilitar el acceso a este recurso a todos los andaluces, sin importar su situación económica. Entre las acciones destacadas se encuentra la creación del Servicio de Mediación Penal en Andalucía (SEMPA), así como convenios con el Consejo Andaluz de Graduados Sociales para actuar como mediadores en conflictos laborales.

Nuevos recursos y resultados positivos

Nieto también anunció la inminente puesta en marcha del nuevo servicio de mediación civil y mercantil (SEMCA) y mencionó la creación del Registro andaluz de mediadores y entidades de mediación, además del Consejo Asesor de Mediación. Según el consejero, estas medidas están diseñadas para aliviar la saturación judicial, ya que muchos asuntos podrían resolverse sin necesidad de llegar a juicio.

Desde su establecimiento en mayo de 2024, el SEMPA ha recibido un total de 5.389 asuntos, con 557 provenientes de Córdoba. Los profesionales encargados han logrado resolver el 85% de los casos recibidos, alcanzando acuerdos en aproximadamente la mitad de ellos. Este éxito ha sido reconocido por diversas organizaciones relacionadas con la mediación.

Perspectivas futuras y beneficios del diálogo

A lo largo del congreso, Nieto enfatizó que el tiempo medio para alcanzar un acuerdo es solo un mes. Sin embargo, también hizo hincapié en la necesidad urgente de aumentar el número de jueces en Andalucía para poder atender adecuadamente todos los casos judiciales. Este año no se han creado nuevas plazas a pesar de las solicitudes realizadas por parte del Gobierno andaluz.

El consejero argumentó que resolver conflictos mediante diálogo es más beneficioso para todas las partes involucradas. A diferencia del proceso judicial tradicional, donde las decisiones se centran únicamente en aplicar la ley, la mediación permite encontrar soluciones consensuadas que pueden restaurar el daño causado.

Mediación civil y mercantil como próximo paso

Consolidada la mediación penal, se prevé completar el sistema con servicios enfocados en el ámbito civil y mercantil. Estas iniciativas han sido promovidas entre las empresas a través de jornadas organizadas junto al Consejo Andaluz de Cámaras Comercio. En 2025 se llevaron a cabo los Foros ‘Impulmed’ en todas las provincias, donde participaron representantes de numerosas empresas.

Por su parte, Lorenzo del Río, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), destacó que la mediación representa una nueva filosofía penal centrada en las víctimas y subrayó la importancia de contar con servicios oficiales que faciliten soluciones consensuadas.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
2.500 Juicios menos en los tribunales andaluces gracias a la mediación
5.389 Asuntos derivados a los juzgados penales desde la creación del SEMPA
4.892 Asuntos completados por el SEMPA
2.435 Acuerdos alcanzados mediante mediación

Lola Benavides

Delegada en Sevilla de noticiasdealmeria.com

Grado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios