www.noticiasdealmeria.com
Foro Propeler apoya siete startups emprendedoras
Ampliar

Foro Propeler apoya siete startups emprendedoras

Impulso a la innovación: siete startups presentan sus proyectos en el VIII Foro de Inversión Propeler

jueves 13 de noviembre de 2025, 18:04h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Red de Inversores Privados Propeler, una iniciativa respaldada por la Universidad de Almería, el Parque Científico-Tecnológico de Almería (PITA) y Cajamar, ha llevado a cabo su VIII Foro de Inversión. Este evento ha sido un hito en el apoyo al desarrollo económico y social, donde siete proyectos finalistas tuvieron la oportunidad de presentar sus propuestas ante un grupo selecto de inversores con el objetivo de obtener financiación y capital inteligente. De las 21 candidaturas que se recibieron, se seleccionaron siete startups.

El foro contó con la participación de Miguel Pérez Valls, delegado del rector para la Estrategia, Comunicación y Coordinación, así como Carlos Cano, director del Secretariado de Emprendimiento de la Universidad de Almería y coordinador de Propeler. Cano enfatizó la importancia de esta red: “Propeler es una red de inversores y mentores que iniciamos junto con el Parque Tecnológico y Cajamar. Esta colaboración incluye a diversas instituciones provinciales para fomentar el desarrollo económico y social, así como impulsar proyectos de inversión tanto dentro como fuera de la provincia”.

Objetivos del Foro

El principal objetivo del Foro es atraer financiación, aunque también busca captar capital inteligente. “Muchos inversores provienen del mundo empresarial o cuentan con redes significativas en este ámbito. Además del capital financiero que pueden aportar, ofrecen su experiencia en gestión, comercialización y tecnología”, explicó Cano.

A pesar de que el foro acepta proyectos variados, Cano destacó una clara inclinación hacia el sector agroindustrial. De los siete proyectos seleccionados, cinco están directamente relacionados con este ámbito. “Si bien aceptamos todo tipo de iniciativas, existe una especialización notable en agroindustria; también consideramos propuestas turísticas, energéticas y relacionadas con nanotecnologías”, agregó.

Proyectos Presentados

Los siete proyectos presentados en esta edición incluyen Enhomenaje.es, una plataforma digital (Death Technology) destinada a publicar esquelas online y facilitar la comunicación entre funerarias y familias. También está Dimphealth, una empresa dedicada a dispositivos médicos (Medtech) que busca optimizar recursos y mejorar la seguridad del paciente en situaciones de urgencia. Han patentado tres dispositivos innovadores: Dimpus bag, MagIV Pole y T-Clamp.

Entre los finalistas se encuentran EWM Soluciones con su producto BIONEXUM, un bioestimulante que transforma residuos orgánicos en insumos agrícolas valiosos; Inbiota, que ofrece soluciones biotecnológicas personalizadas para mejorar la agricultura regenerativa; y TropoTherm, desarrollador del Masterbatch termotrópico TropoSol para invernaderos.

Nuevas Innovaciones Financieras

Otros proyectos destacados son My share wallet, una aplicación (Fintech) diseñada para simplificar la división de gastos grupales mediante análisis automáticos; y Solaris Vita, que presenta paneles solares ligeros y semi-transparentes para invernaderos capaces de generar energía mientras permiten el paso adecuado de luz.

El Comité de Selección de Propeler eligió a los finalistas basándose en criterios como la propuesta de valor única, elementos diferenciadores, análisis del mercado incluyendo clientes y competencia, logros alcanzados hasta la fecha, recursos solicitados así como el equipo emprendedor detrás de cada proyecto.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios