La Junta de Andalucía ha hecho una petición al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, solicitando 25 millones de euros adicionales para el programa de ayudas MOVES III 2025. Este incremento presupuestario es necesario para fomentar la adquisición de vehículos eléctricos enchufables y de pila de combustible, dado el notable interés que ha suscitado este programa. La solicitud tiene como objetivo atender las 1.500 solicitudes que actualmente se encuentran en lista de reserva y responder a nuevas demandas tras el agotamiento de los fondos disponibles.
El consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, explicó en una reciente Comisión que la Agencia Andaluza de la Energía, encargada de gestionar estos incentivos en nuestra comunidad, “actualmente sí dispone de fondos para continuar atendiendo las solicitudes de ayudas para instalar infraestructuras de recarga”. Sin embargo, Paradela también indicó que, a pesar de una redistribución reciente del crédito destinada a aumentar el presupuesto para la compra de vehículos eléctricos, los fondos han vuelto a agotarse.
Alta demanda y gestión eficiente
Desde el inicio del programa, la Agencia ha recibido más de 15.800 solicitudes, tanto para vehículos como para puntos de recarga. De estas, cerca de 14.400 han sido admitidas a trámite, quedando aproximadamente 1.500 en lista de espera a la espera de nuevos fondos del Estado. El consejero destacó el esfuerzo realizado por la Junta para simplificar los trámites necesarios, lo que ha permitido resolver más del 45% de las solicitudes en un tiempo medio de tres meses, con un porcentaje del 97% siendo estimatorias.
A mediados de noviembre, la Agencia Andaluza había completado el análisis administrativo del 88,5% de las solicitudes admitidas hasta esa fecha. La mayoría aún pendientes se encuentran en fases avanzadas del proceso administrativo.
Apertura y agotamiento rápido de fondos
El pasado 15 de julio se abrió el plazo para presentar solicitudes bajo el programa MOVES III 2025, regulado por el Real Decreto-ley 3/2025. En menos de tres meses se agotaron los fondos destinados a la línea 1 para ayudas a la compra de vehículos eficientes. Ante esta situación, se activó una lista provisional de reservas, aunque esta no garantiza derechos a los solicitantes.
El 7 de octubre, la Junta redistribuyó un total aproximado de 66,78 millones de euros, ampliando en 13,36 millones la cantidad destinada a vehículos eléctricos. Esta medida buscaba cubrir las casi 1.900 solicitudes ya en lista y seguir apoyando a quienes desean adquirir coches más sostenibles. En menos de un mes, estos fondos adicionales también se agotaron rápidamente, evidenciando así el creciente interés por parte del público andaluz hacia una movilidad más sostenible.
Aún queda disponible un presupuesto restante destinado a infraestructuras de recarga (línea 2), que continúa abierto con recursos económicos asignados.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 15.800 |
Solicitudes recibidas hasta la fecha |
| 14.400 |
Solicitudes admitidas a trámite |
| 1.500 |
Solicitudes en lista de reserva |
| 13,36 millones de euros |
Fondos adicionales solicitados para vehículos |