www.noticiasdealmeria.com
ceiA3 aprueba plan plurianual de 3 millones para 2026-2029
Ampliar

ceiA3 aprueba plan plurianual de 3 millones para 2026-2029

El ceiA3 establece un marco estratégico para potenciar la investigación y colaboración en el sector agroalimentario durante los próximos cuatro años

martes 25 de noviembre de 2025, 18:37h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El Consejo Rector del ceiA3 ha dado su visto bueno de manera unánime al Plan Plurianual 2026-2029, que cuenta con un presupuesto cercano a los 3 millones de euros, distribuidos entre 600.000 y 900.000 euros anuales. Este plan recoge la actividad del ceiA3, fundamentada en pilares como la internacionalización, la transferencia e innovación, la comunicación, el emprendimiento y el vínculo entre la academia y el sector agroalimentario. La reunión se llevó a cabo inmediatamente después de una comisión permanente que incluyó a los vicerrectores de las universidades, al coordinador del campus y a la directora-gerente.

El Consejo Rector se celebró de forma virtual e incluyó a los cinco rectores de las universidades que componen el Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario. Todos ellos expresaron su conformidad para aprobar este plan estratégico, que definirá las líneas de actuación durante los próximos cuatro años, así como el presupuesto y los planes operativos por áreas para el ejercicio de 2026.

Aprobación unánime por parte de los rectores

Entre los rectores que votaron favorablemente se encuentran Manuel Torralbo Rodríguez, rector de la Universidad de Córdoba (UCO) y presidente del ceiA3; José Rodríguez Quintero, rector de la Universidad de Huelva; Casimiro Mantell Serrano, rector de la Universidad de Cádiz; José Joaquín Céspedes Lorente, rector de la Universidad de Almería; y Nicolás Ruiz Reyes, rector de la Universidad de Jaén.

Con este plan estratégico, el Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario Andaluz (ceiA3) busca consolidarse como un referente tanto a nivel nacional como internacional en investigación, docencia y transferencia dentro del sector agroalimentario. Su fortaleza radica en la cooperación institucional y en su especialización en un área clave para Andalucía y España. Esta colaboración se establece mediante un consorcio creado en 2011, lo que asegura la continuidad del proyecto bajo diversos planes estratégicos concretados en planes anuales. Por ello, el actual Plan Plurianual 2026-2029 es considerado esencial para guiar sus acciones y proyecciones a largo plazo.

Papel fundamental en innovación y empleabilidad

El ceiA3 actúa como un importante catalizador entre las necesidades del sector agroalimentario y las ofertas investigadoras disponibles, promoviendo así la innovación y facilitando la transferencia del conocimiento hacia empresas y hacia la sociedad en general. Además, se enfoca en mejorar la empleabilidad mediante una oferta formativa alineada con el Espacio Europeo de Educación Superior y con las demandas reales del sector. Todo esto se complementa con un compromiso social común entre las cinco universidades implicadas, que refuerzan políticas y actividades orientadas a construir un modelo integral coherente con los objetivos estratégicos del campus.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
3 millones de euros Presupuesto total del Plan Plurianual 2026-2029
600.000 a 900.000 euros anuales Distribución anual del presupuesto del Plan Plurianual
4 años Duración del Plan Plurianual aprobado
2011 Año de creación del consorcio que articula el proyecto ceiA3
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios