www.noticiasdealmeria.com
El Ejido conmemora a 41 víctimas de violencia de género en el 25N
Ampliar

El Ejido conmemora a 41 víctimas de violencia de género en el 25N

Con motivo del 25N, el Ayuntamiento de El Ejido ha previsto un calendario de actividades que ha finalizado hoy con el acto central que se ha desarrollado en el exterior del Teatro Auditorio con la lectura de un manifiesto y la entrega simbólica de rosas blancas en memoria de las víctimas

martes 25 de noviembre de 2025, 18:39h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La programación que ha elaborado la concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de El Ejido con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer ha finalizado hoy con su acto central en la entrada del Teatro Auditorio en recuerdo a las víctimas para visibilizar esta necesaria lucha.

El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, ha presidido el acto junto a la edil de Servicios Sociales, Delia Mira; la parlamentaria andaluza, Julia Ibáñez; concejales de la Corporación Municipal; representantes de los Cuerpos y Fuerzas de seguridad; presidentes de juntas locales; y representantes de las asociaciones de mujeres de Santa María del Águila, Rosa Chacel, Pampanico y Almerimar, junto a vecinos.

Durante el emotivo acto, que ha estado ambientado con la música del Conservatorio de Música de El Ejido, se ha recordado la memoria de las 38 mujeres asesinadas en lo que va de año en España (11 en Andalucía), así como los 3 niños asesinados por violencia vicaria. Además de la lectura de un manifiesto, se han ofrecido simbólicamente 41 rosas blancas y se ha nombrado a todas y todos las asesinados, honrando su memoria y como símbolo de pervivencia y se ha colocado un árbol con 41 corazones.

El alcalde ha sido el encargado de iniciar la lectura, reivindicando “la importancia de la educación en igualdad que es clave para erradicar esta lacra, que requiere del compromiso social colectivo y que desde las instituciones sigamos aportando medios y fortaleciendo todos los mecanismos de protección, apoyo, seguimiento y acompañamiento”.

Góngora ha subrayado la labor que se desarrolla desde el Centro Municipal de Información a la Mujer de El Ejido donde se cuenta con tres líneas estratégicas de intervención en este ámbito: atención individual y grupal a la mujer; participación y dinamización a través de las asociaciones de mujeres del municipio y sensibilización a través de campañas de información. En 2025 se han atendido un total de 1.238 consultas planteadas tanto en el ámbito de información, como más concretamente en el psicológico o jurídico, por parte de un total de 599 mujeres. Como principal ratio de edad figura la de 40 a 49 años, que ha supuesto el 35% de las mujeres atendidas.

Asimismo, de las consultas tramitadas el 51% correspondieron a asesoramiento jurídico, mientras que el 46% de las mujeres solicitaron asesoramiento psicológico. Entre los datos más destacados, de las consultas realizadas, un 23% correspondieron a violencia de género.

Cabe recordar que El Ejido fue uno de los primeros municipios de la provincia en entrar en el sistema VioGén, con una unidad que está disponible para las víctimas 24 horas del día. Los datos estadísticos de la unidad de UVIGEM de la Policía Local arrojan que desde enero se ha atendido a un total de 95 personas en El Ejido, mientras que en la actualidad se atiende a 48 mujeres.

Al hilo, el alcalde ha agradecido “el trabajo y la implicación de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, así como de las asociaciones de mujeres que trabajáis por mejorar la calidad de vida de las mujeres del municipio”.

“Desde el Ayuntamiento de El Ejido mantenemos nuestro máximo compromiso con la igualdad y la erradicación de cualquier forma de violencia de género”.

Por su parte, Delia Mira ha recordado que “como cada año, el Ayuntamiento de El Ejido, se suma a la conmemoración de este día para denunciar enérgicamente la violencia que se ejerce en las mujeres de todo el mundo y para reafirmar nuestro compromiso firme para seguir construyendo una sociedad avanzada, libre y segura para las mujeres”.

Durante el manifiesto se ha puesto de relieve que se debe fortalecer la cobertura en el ámbito municipal, continuar impulsando la cooperación institucional, facilitar una atención inclusiva, velar por la aplicación efectiva de la legislación vigente en m ateria de igualdad y violencia de género, promover la sensibilización social y la corresponsabilidad y potenciar la educación en igualdad en edades tempranas.

Conmemoración en Las Norias

Con posterioridad a la lectura del manifiesto, la Mesa Local de Educación y Convivencia de Las Norias ha impulsado un bonito acto, con la participación de toda la comunidad educativa de este núcleo, para concienciar sobre el 25N, que se ha celebrado en el Parque Municipal. El acto, que ha comenzado con una lectura de manifiesto por parte de dos estudiantes del IES Francisco Montoya, ha contado con la participación del concejal de Educación, Participación y Juventud, Javier Rodríguez, y el presidente de la Junta Local de Las Norias, Carlos Martín Loro. Posteriormente, alumnado y profesorado de las Escuelas Infantiles Las Norias y La Nana, los colegios Sol de Portocarrero, Mirasierra y San Ignacio de Loyola, el Centro de Educación Especial (CEEE) Luz de Poniente, y el IES Francisco Montoya, provistos con sus pancartas y al ritmo de la música, han realizado una marcha alrededor de todo el parque municipal.

Programación 25N

La programación por el 25N de la concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de El Ejido ha sumado diversas actividades que han incluido campaña escolar, concierto reivindicativo, ruta urbana, un escape room y una performance.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios