La parlamentaria andaluza del Partido Popular de Almería, Ángeles Martínez, ha puesto en valor en el Parlamento Andaluz la importancia de las empresas de inserción gracias a las que se facilita el acceso de las personas más vulnerables al empleo y ha destacado el apoyo que el Gobierno Andaluz les brinda para impulsar el desarrollo de una economía solidaria en Andalucía al haber recuperado las subvenciones a las que el Partido Socialista, el que se autoproclama partido de la igualdad, no destinó ni un euro en sus últimos tres años para el empleo de las personas en situación de vulnerabilidad.
En este sentido, la parlamentaria del PP explica que la Junta de Andalucía va a seguir impulsando y reformando las subvenciones con estas entidades con el fin de que ningún andaluz se quede atrás, y por ello, en 2025 se aprobarán nuevas subvenciones para seguir ayudando a estas empresas y entidades.
Ángeles Martínez ha explicado que actualmente, en Andalucía hay registradas 22 empresas de inserción que hacen una labor fundamental contribuyendo a reducir el desempleo estructural y a combatir la pobreza, pero sobre todo, fomentando la igualdad de oportunidades y dando una segunda oportunidad a aquellas personas que lo están pasando mal o que se encuentran en una situación de vulnerabilidad, como pueden ser las mujeres víctimas de violencia de género, los desempleados de larga duración, personas sin hogar, personas con discapacidad o con alguna adicción.
“Desde el Partido Popular queremos agradecer la labor de estas empresas de inserción que actúan como puente entre quienes atraviesan situaciones de grave dificultad y el mercado de trabajo ordinario. No buscan el lucro como fin, sino que persiguen objetivos de altísimo valor social como formar, capacitar y dar una oportunidad laboral real”, ha expuesto.
La parlamentaria del PP ha destacado además que en un momento como el actual, en el que Andalucía vive una etapa de transformación y crecimiento económico, con más de 1.500 empresas más que hace un año, y más de 3,5 millones de andaluces afiliados a la Seguridad Social, se ha conseguido un entorno favorable para la creación de empleo y para el fortalecimiento del tejido empresarial.
En este sentido ha hecho hincapié en que “una Andalucía que crece económicamente debe también avanzar en cohesión social, asegurando que este progreso llegue a quienes más lo necesitan”.